Inicio
Actualidad

Semana Santa 2025: Colombia, segundo destino con más reservas aéreas en Latinoamérica

Colombia se prepara para una Semana Santa récord con más de 300.000 turistas internacionales y un fuerte aumento en reservas aéreas.

ProColombia confirmó que el país se prepara para una Semana Santa con cifras récord en el turismo internacional. Según proyecciones del Centro Conjunto de Análisis Migratorio (CECAM), entre el 11 y el 20 de abril de 2025 llegarán al país más de 300.000 visitantes no residentes, lo que representa un crecimiento del 8.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este aumento en la llegada de turistas se traduce en una dinámica migratoria más intensa, con un total estimado de 612.575 flujos migratorios, entre colombianos y extranjeros. La cifra representa un crecimiento del 7% frente a la Semana Santa de 2024.

Para responder a este aumento, Migración Colombia reforzó sus operaciones en los principales puntos de ingreso, con énfasis en el Aeropuerto Internacional El Dorado, que concentrará cerca del 59% de los flujos proyectados (360.923). Le siguen el Aeropuerto de Rionegro (106.289), Cartagena (54.352), Cali (27.083) y el paso terrestre de Rumichaca (12.888).

“Este incremento en la movilidad refleja el creciente interés por visitar Colombia. Sin embargo, también plantea desafíos importantes en materia de seguridad y agilidad migratoria”, aseguró Martha Hernández, directora encargada de Migración Colombia.

“Estamos trabajando de forma articulada con otras entidades para garantizar una experiencia segura y eficiente para todos los viajeros”, añadió.

Bogotá, Medellín y Cartagena: los destinos favoritos

De acuerdo con ProColombia, Bogotá continúa liderando las preferencias de los viajeros internacionales, con un 38% de intención de hospedaje. Le siguen Medellín (21%), Cartagena (20%), y en menor medida Cali, Barranquilla y San Andrés (cada uno con 2%).

Estados Unidos encabeza la lista de países emisores, con un 27% del total de viajeros, seguido por Venezuela, México, Ecuador, Perú y España. En conjunto, más del 65% de los visitantes provienen del continente americano.

Récord en reservas aéreas en Semana Santa

Las cifras migratorias están respaldadas por el crecimiento en las reservas aéreas hacia Colombia. Según un análisis de ForwardKeys para ProColombia, entre el 13 y el 20 de abril se han registrado 47.010 reservas activas, lo que representa un incremento del 11.4% frente al mismo periodo de 2024.

Los mercados que más han aumentado sus reservas este año son El Salvador (216%), Puerto Rico (102%), Brasil (66.8%), Honduras (64.8%) y Perú (52.4%).

“Este crecimiento responde a una estrategia de promoción internacional enfocada en atraer turistas con alto poder adquisitivo, con el objetivo de dinamizar las economías locales y posicionar a Colombia como un destino de clase mundial”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Con estos resultados, Colombia consolida su posición como uno de los principales destinos turísticos de la región, ocupando el segundo lugar en número de reservas aéreas, con una participación del 17.2% en el mercado latinoamericano.

Deja tu comentario

<