Cotelco informó que, según el informe del DANE, el PIB de Colombia creció un 1.7% en 2024. Sin embargo, el sector de alojamiento y servicios de comida experimentó una contracción del -3.8%, lo que refleja los retos que enfrenta la industria.
Sector de alojamiento enfrentó caída de -3.8% en 2024: Cotelco lanza propuestas para revitalizarlo
El sector de alojamiento en Colombia cayó en 2024. ¿Qué propuestas tiene Cotelco para recuperar y fortalecer la industria turística?
Cotelco propuso incentivos para fortalecer el alojamiento turístico.
En términos de ingresos, este sector generó $37.8 billones en 2024, lo que representa una disminución de casi $1.5 billones en comparación con 2023. Este descenso resalta la necesidad urgente de fortalecer políticas que impulsen la recuperación y el desarrollo sostenible del sector.
José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, subrayó la relevancia del sector hotelero para la economía nacional, indicando que “el alojamiento turístico es un pilar clave para el desarrollo económico y social de Colombia, y su fortalecimiento debe ser una prioridad”.
Medidas para la recuperación del turismo en Colombia, de acuerdo con Cotelco
Ante este panorama, Cotelco propuso una serie de medidas para consolidar el turismo como un motor de crecimiento en el país:
- IVA diferenciado para el turismo: reducir el IVA en servicios turísticos, como en otros países de la región, incentivaría la demanda y formalidad del sector, dinamizando el turismo interno.
- Regulación para viviendas turísticas y plataformas digitales: la falta de normas equitativas afecta la competitividad y genera problemas como la gentrificación. Se requiere un marco regulatorio justo para todos los actores del turismo.
- Exención de sobretasa de energía: la eliminación de esta sobretasa en 2023 aumentó los costos operativos. Restablecerla fortalecería la sostenibilidad y competitividad del sector.
- Promoción del turismo interno: impulsar campañas que destaquen la seguridad, calidad y diversidad de los destinos, fomentaría el turismo tanto en áreas emergentes como consolidadas.
- Alianza con el Gobierno y autoridades: la coordinación de estrategias garantizaría un turismo planificado y sostenible en todas las regiones del país.
Temas relacionados