El Gobierno Nacional mejoró la metodología de la medición de la llegada de colombianos no residentes, al concluir que existía una subestimación en el cálculo de esta cifra, de manera que se estaban dejando de contabilizar un número de colombianos en los registros de llegada al país como resultado de la agilización del proceso migratorio de entrada al país y la implementación de sistemas tecnológicos.
El cambio consiste en cotejar el registro de entrada con el de salida del país de manera individual y anonimizada, de manera que se cuente con información más precisa sobre los colombianos no residentes que llegan a Colombia por períodos inferiores a un año, de acuerdo con las definiciones y estándares de la Organización Mundial del Turismo.
Con el fin de darle transparencia a este proceso, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, señaló: “El Gobierno continuará trabajando en el mejoramiento del sistema de información turística para fortalecer el proceso de toma de decisiones asociado al diseño e implementación de políticas, planes y programas de turismo”.
Asimismo, con el fin de darle transparencia a este proceso, este año se continuarán publicando las cifras de colombianos no residentes bajo las dos metodologías y el próximo año se publicará únicamente bajo el nuevo método.
Temas relacionados