En el marco de la Conmoción Interior decretada por la reciente crisis humanitaria en el Catatumbo, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, implementó dos medidas para brindar atención integral tanto a las poblaciones vulnerables como a la industria turística.
Incentivos fiscales y auxilios al sector alojamiento en el Catatumbo tras la crisis humanitaria
El Gobierno Nacional otorga incentivos fiscales y auxilios al sector de alojamiento en el Catatumbo para apoyar a las poblaciones vulnerables y recuperar infraestructuras.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aprobó medidas que buscan mitigar el impacto de la crisis en el Catatumbo.
Para coordinar estas acciones, el viceministro de Turismo (e), Juan Manrique Camargo, se reunió con el secretario de Turismo de la Gobernación de Norte de Santander, César Ricardo Rojas, y con los secretarios municipales de Posconflicto y Paz, Leandro Ugarte, y de Turismo, Nadim Bayona de Cúcuta.
En este encuentro, se discutió la aplicación del Decreto 0117 del 30 de enero de 2025 y la posibilidad de apoyar el albergue en hoteles de la ciudad para aliviar la carga de la administración municipal ante el creciente número de personas desplazadas desde el Catatumbo.
Descuento en impuestos para operadores turísticos
El Decreto 0117 establece un descuento temporal en el impuesto de renta para operadores turísticos del Norte de Santander inscritos en el Registro Nacional de Turismo (RNT). Este beneficio aplicará exclusivamente a quienes brinden alojamiento gratuito a los desplazados por el conflicto.
El descuento será equivalente al valor comercial de la noche de alojamiento, siempre que se justifique la aplicación de tarifas razonables y acordes al contexto económico actual. Para acceder a este incentivo, los prestadores de servicios deberán presentar documentación que respalde la oferta de alojamiento gratuito, como el Registro Único de Víctimas. Además, esta medida también se extiende a los establecimientos de hospedaje por horas.
Auxilios para infraestructuras afectadas
Por otro lado, se modificó el artículo 53 de la Ley 2068 de 2020 para que los ingresos fiscales de Fontur se destinen a subsidios y ayudas orientadas a la recuperación de zonas y construcciones turísticas afectadas. Estos recursos solo podrán ser otorgados a beneficiarios que estén debidamente inscritos en el RNT.
Con estas iniciativas, el gobierno busca preservar empleos, fomentar la sostenibilidad del sector turístico y mitigar los impactos económicos y sociales de la crisis en la región. Las medidas serán temporales en tanto se mantenga la declaratoria de Conmoción Interior.
Temas relacionados