Inicio
Actualidad

DANE: así crecieron los ingresos de agencias de viajes y la ocupación hotelera en noviembre de 2024

DANE reporta un crecimiento en los ingresos de las agencias de viajes y en la ocupación hotelera de Colombia hasta noviembre de 2024.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los informes a noviembre de 2024, destacando el turismo como motor económico clave en Colombia.

La Encuesta Mensual de Agencias de Viaje (EMAV) reporta un crecimiento en los ingresos de las agencias, con un aumento en las ventas tradicionales y una expansión del personal. Por otro lado, la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) muestra un leve descenso en la ocupación nacional, pero con incrementos en algunas regiones y tarifas de alojamiento, reflejando una tendencia positiva en el sector.

Crecimiento en ingresos y ventas de agencias de viajes

La EMAV revela que las agencias de viajes reportaron ingresos importantes por la venta de paquetes turísticos. En noviembre de 2024, el 68% de los ingresos provino de canales tradicionales, mientras que el 32% se generó a través de internet. En comparación con 2023, las ventas por internet disminuyeron (37.1%), mientras que las ventas tradicionales crecieron (62.9%).

Los ingresos también mostraron variación según su origen: el 41.8% provino de la venta de paquetes turísticos propios, el 13.4% de tarifas administrativas, el 20.2% de comisiones y el 24.5% de otros ingresos.

Los ingresos totales de las agencias crecieron un 5.5% en noviembre de 2024 frente al mismo mes de 2023, y un 3.7% en el acumulado de enero a noviembre de 2024.

Además, el personal ocupado por las agencias aumentó un 0.8% en noviembre de 2024, con un crecimiento acumulado del 2.9% durante el año y del 3.2% en los últimos 12 meses.

Ocupación hotelera y tarifas aumentan

Por su parte, la EMA destacó que la ocupación nacional fue del 56.4% en noviembre de 2024, ligeramente inferior al 57.1% registrado en el mismo mes de 2023, siendo el ocio la principal motivación de los viajes.

A nivel regional, Bogotá lideró con un 72.3% de ocupación (frente al 70% en 2023), seguida por Cartagena con un 69% (67.6% en 2023). La Costa Caribe alcanzó un 55.4% (57.1% en 2023), mientras que otras regiones como el Eje Cafetero (50.9%) y Antioquia (55.1%) registraron caídas en comparación con 2023. Por su parte, la Amazonía experimentó un aumento significativo, alcanzando un 62.3% (frente al 56.8% en 2023).

Además, las tarifas de alojamiento aumentaron en noviembre de 2024, con un incremento del 8.2% en las habitaciones sencillas y del 6.9% en las dobles.

DANE: turismo en Colombia (2).jpg
Las últimas encuestas realizadas por el DANE revelan que Bogotá es la ciudad líder en alojamiento.

Las últimas encuestas realizadas por el DANE revelan que Bogotá es la ciudad líder en alojamiento.

Deja tu comentario

<