Los ingresos reales de los hoteles aumentaron este año. Esa es la conclusión de la Muestra Mensual de Hoteles del DANE, a julio de 2018. Según este estudio, en julio de este año la variación de los ingresos reales de los hoteles fue un 9% superior frente a julio de 2017; lo que implica un crecimiento por encima del presentado para ese mismo mes entre 2017 y 2016, cuando fue del 2,7%.
Crecieron los ingresos de los hoteles
Según la Muestra Mensual de Hoteles del DANE, a julio de 2018 la variación de los ingresos reales de los hoteles fue un 9% superior respecto a julio de 2017.
A su vez, en el período enero-julio 2018 la variación de los ingresos reales fue del 7% respecto al mismo periodo de 2017.
Según el informe este comportamiento se explica “principalmente por el aumento de los ingresos relacionados por concepto de alojamiento y apertura de establecimientos”.
Según este mismo estudio, no hubo variación en el personal ocupado en comparación del año pasado; mientras que la tasa de ocupación hotelera fue del 55,2%.
El principal motivo de viaje de los residentes colombianos alojados fue Ocio, con el 47,4%; seguido por Negocios, con 41,3%; Convenciones, con 6,2%; y Otros motivos, con 5%.
Para los no residentes, el principal motivo en el mismo periodo fue Ocio, con una participación de 43,9%, seguido por Negocios (43,4%), Otros motivos (7,3%) y Convenciones (5,4%).
Finalmente, en julio 2018 –en comparación con julio 2017– se presentó una variación del 2% en la tarifa promedio de acomodación sencilla, mientras que en la doble fue del 1,6% y en la tipo suite del -1,1%.
Cabe mencionar que este estudio produce información sobre la evolución de la actividad hotelera con base en variables de ingresos, personal ocupado e indicadores específicos de la actividad como porcentaje de ocupación, tarifas promedio por tipo de acomodación y distribución de los huéspedes según motivo de viaje.
Temas relacionados