Inicio
Actualidad

Colombia alcanza récord en Fitur 2025 con US$ 35.8 millones en expectativas de negocio

Colombia destacó en Fitur 2025 con una oferta cultural y sostenible que captó la atención de mercados clave como España, Alemania y Estados Unidos.

Colombia alcanzó un récord en Fitur 2025 con expectativas de negocio de US$ 35.8 millones, superando los US$ 32 millones registrados en 2024. Su delegación, compuesta por 49 actores clave del sector turismo, concretó 932 citas con mercados estratégicos como España, Alemania y Estados Unidos.

El stand colombiano, de 460 m² y con un diseño sostenible, destacó por servir más de 7.550 tazas de café (1.550 al día en promedio) y por ser el escenario de importantes reuniones con operadores turísticos como TUI y Nuba; y aerolíneas como Edelweiss, Latam, Avianca y World2Fly. Además, el país reforzó su posición como destino de inversión sostenible y lanzó a Paipa como sede internacional de Termatalia 2025.

Colombia en Fitur-2.jpeg
Colombia supera los US$32 millones de 2024, en expectativas de negocio en Fitur.

Colombia supera los US$32 millones de 2024, en expectativas de negocio en Fitur.

La propuesta de Colombia en Fitur 2025

Una de las iniciativas más destacadas fue la promoción del turismo cultural, impulsada por el impacto global del lanzamiento en Netflix de Cien años de soledad. En este contexto, 15 empresas diseñaron experiencias basadas en la obra literaria, entre ellas Destino Colombia y el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá.

La conmemoración de los 500 años de Santa Marta, resaltando su riqueza cultural e histórica, también fue un eje clave en la promoción turística. Actividades como presentaciones de danza folclórica a cargo de Sentimiento Cimarrón, catas de café y cacao (estas últimas por primera vez), un mural colaborativo sobre turismo LGBTIQ+ y exhibiciones de Artesanías de Colombia, enriquecieron la oferta cultural del país.

Adicionalmente, Colombia presentó por primera vez su oferta de turismo de cruceros, destacando rutas en las costas Caribe y Pacífica, así como en el río Magdalena. Esta propuesta fue respaldada por la participación de diversas regiones del país, representadas por entidades como Cali Valle Bureau, Pereira Convention Bureau, Bureau de Medellín, Corpoturismo Cartagena, la Gobernación del Atlántico, Indetur Santa Marta y la Dirección de Turismo de La Guajira, que promovieron su riqueza turística y cultural.

En homenaje a la obra literaria más emblemática de Colombia, Marca País Colombia, intervino un tren de la línea 8 del metro de Madrid y la estación Feria de Madrid, una acción que se mantendrá durante todo un mes. Esta iniciativa refuerza los lazos con España, un mercado clave para el turismo colombiano, que en 2024 recibió a 131.000 turistas españoles, un 11% más que en el año anterior.

Colombia en Fitur-5.jpeg
Colombia supera los US$32 millones de 2024, en expectativas de negocio en Fitur.

Colombia supera los US$32 millones de 2024, en expectativas de negocio en Fitur.

Temas relacionados

Deja tu comentario

<