Inicio
Actualidad

Cancillería: estas serían las nuevas medidas que facilitarían el ingreso de colombianos a México

Según la Cancillería, un nuevo sistema pondría fin a las inadmisiones y malos tratos a los colombianos que llegan a México. ¿De qué se trata?

La problemática de inadmisión y malos tratos hacia los colombianos que viajan a México ha sido un tema de debate y sigue afectando de manera creciente al turismo. Sin embargo, el Gobierno Nacional ha buscado implementar nuevas medidas para mitigar esta situación.

En este contexto, durante la reunión celebrada en diciembre de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se acordó, entre otras cosas, reforzar el intercambio de información para garantizar un trato digno a los colombianos que transitan por el país azteca.

El 19 de marzo, durante una visita oficial a México, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, sostuvo una nueva reunión con Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, en la que reafirmaron su compromiso con una migración ordenada y el respeto a los derechos de los viajeros, además de anunciar nuevas propuestas para reducir la cantidad de inadmisiones en el país.

¿En qué consiste la nueva propuesta?

Según informó la Cancillería, se implementará un nuevo sistema de prerregistro para los ciudadanos colombianos que viajan a México, el cual será distinto y más reforzado que el que se estableció hace un par de años con el mismo propósito, pero que, en última instancia, no ha mostrado eficacia al momento de la llegada de los viajeros a migración.

Esta medida busca reducir el número de inadmisiones en los aeropuertos y garantizar un proceso de entrada más ágil y justo, de tal manera que, los viajeros podrán completar su información antes de llegar al país, facilitando su ingreso y mejorando su experiencia en los puntos de control migratorio.

Asimismo, serán establecidas mesas de trabajo permanentes para evaluar la implementación de estas medidas y asegurar que los colombianos sean tratados con dignidad y respeto en su paso por México.

De la misma manera, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que realizará una próxima visita de trabajo en mayo para continuar el seguimiento a los temas de seguridad y migratorios.

Relanzamiento del Grupo de Alto Nivel de Seguridad

Dentro del encuentro en el cual también estuvo presente el ministro de Defensa de Colombia y el secretario de Seguridad de México fue relanzado el Grupo de Alto Nivel de Seguridad, creado en 2022 pero hasta ahora inactivo en la práctica.

Con este grupo se abordarán temas clave como migración, inteligencia, seguridad internacional y terrorismo, así como el control aduanero, la lucha contra la delincuencia organizada, la cooperación jurídica y las estrategias para la prevención del lavado de activos.

Cabe resaltar, que los gobiernos coincidieron en la importancia de fomentar el turismo, ampliar las oportunidades de cooperación académica y actualizar los acuerdos comerciales para fortalecer la inversión bilateral.

Embed

Temas relacionados

Deja tu comentario

<