El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lidera la campaña Colombia Limpia, con la que pretende sensibilizar a las comunidades de destino acerca de la responsabilidad y compromiso con el uso de los recursos naturales y culturales en destinos turísticos, promoviendo prácticas amigables con el medio ambiente, y el adecuado manejo y disposición de la basura a través de acciones, herramientas e incentivos pedagógicos que permitan proteger el medio ambiente.
Desde el inicio de la campaña –en noviembre de 2015– hasta agosto de este año se han invertido $ 2.700 millones, logrando sensibilizar a 121.005 personas en 19 departamentos del país, donde se han recolectado más de 109 toneladas de basura en 52 jornadas de limpieza.
El 9 de septiembre se llevó a cabo la primera campaña de este mes, en el marco de la celebración de las novenas de las rogativas del Señor de los Milagros en Buga, Valle. La jornada, apoyada por la Secretaría de Turismo y la Fundación Recurso Total, tuvo como epicentro el Parque Cabal y la Basílica del Señor de los Milagros, donde se desarrollaron actividades de sensibilización para turistas y habitantes de la localidad.
De la misma manera, el pasado 15 de septiembre Colombia Limpia llegó hasta La Macarena, Meta. En este municipio, además de las actividades predeterminadas por la campaña, se llevó a cabo un taller de sensibilización ambiental dirigido a la comunidad e integrantes de la cadena de valor del turismo local.
Los turistas, habitantes y prestadores de servicios turísticos compartieron sus buenas prácticas ambientales en redes sociales utilizando el hashtag
#ColombiaLimpia
Temas relacionados