La Cámara de la Diversidad llevará a cabo una nueva edición de WeTrade los próximos 19 y 20 de junio en Ágora Bogotá. Reconocido como el evento de negocios inclusivos más importante de América Latina, la feria reúne desde 2012 a líderes empresariales, entidades públicas, organizaciones sociales y representantes de comunidades diversas para impulsar oportunidades económicas y crear conexiones de valor.
Camára de la Diversidad: WeTrade 2025, donde la diversidad se transforma en motor de desarrollo
WeTrade regresa a Bogotá, los días 19 y 20 de junio, como el evento clave en negocios inclusivos organizado por la Cámara de la Diversidad.
Bogotá se prepara para recibir la nueva edición de WeTrade, la feria de la Cámara de la Diversidad.
Año tras año, WeTrade, evento en el que Ladevi Medios y Soluciones participa como media partner, se consolida como una plataforma clave para la creación de alianzas, la promoción de prácticas empresariales inclusivas y la visibilización de emprendimientos liderados por poblaciones diversas y vulnerables. Más allá del intercambio comercial, su enfoque genera un impacto social significativo en Colombia y en toda la región.
Inclusión y crecimiento en Bogotá
Durante dos jornadas, WeTrade ofrecerá una muestra comercial con stands de empresas y emprendimientos diversos, con productos y servicios que estarán disponibles tanto para el público presencial como para quienes se conecten virtualmente. Además, se realizará una feria de empleo que conectará a talentos diversos con vacantes ofrecidas por empresas comprometidas con la equidad e inclusión.
El evento también contará con ruedas de negocios, espacios de formación con expertos latinoamericanos, foros sobre tendencias en inclusión corporativa y el Ranking de las Organizaciones Incluyentes de América Latina, que resalta a compañías ejemplares en la gestión de la diversidad.
Uno de los puntos fuertes de esta edición será la participación de más de 80 emprendimientos de mujeres diversas, impulsados por el programa Diversas Autónomas y Productivas, liderado por la Cámara en colaboración con el Ministerio de la Igualdad y el Fondo Mujer de la Vicepresidencia de Colombia.
“Tendremos una puesta en escena dinámica, con una agenda académica dirigida a corporativos y pymes; una gran feria comercial, ExpoWeTrade; una feria laboral con miles de vacantes en empresas inclusivas; y una agenda cultural que enriquecerá la experiencia de los asistentes con muestras artísticas alrededor de la diversidad”, afirmó Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad.
Aunque el prerregistro para empresas ya finalizó, la inscripción para profesionales del sector turístico y público general aún pueden solicitar su acreditación.
Resultados de WeTrade en 2024
En su edición anterior, WeTrade dejó cifras destacadas que evidencian su impacto:
- Más de 4.000 personas asistieron de forma presencial y 60.000 participaron virtualmente.
- 800 personas accedieron a oportunidades laborales a través de Expotalento Diverso.
- El proyecto Mujer Diversa Emprende, en alianza con el Fondo Mujer, permitió que más de 100 mujeres emprendedoras presentaran sus negocios.
- Se concretaron 31 ruedas de negocio, 50 sesiones de mentoría y se vincularon 12 organizaciones aliadas.
Temas relacionados