Javier Andrés Benitez, gerente del Aeropuerto Internacional José María Córdova; Hugo Clarinda, director de Curacao Tourism Board; Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo; Maria Cristina Castro, Embajadora de Costa Rica en Colombia; José Alejandro González, secretario de Turismo y de Entretenimiento de Medellín.
La nueva conexión comenzará a operar el 18 de diciembre, con dos vuelos semanales programados para los miércoles y sábados. En total, la aerolínea pondrá a disposición del mercado cerca de 3 mil sillas al mes entre ambos trayectos.
Cabe resaltar que esta ruta es de carácter estacional, por lo que enfocará su operación en los meses de temporada alta: diciembre, enero, junio, julio y agosto.
"En 2024, Colombia se ha consolidado como el tercer mercado más importante para Curaçao, con un aumento del 31% de llegadas comparado con 2023. Con la apertura de esta nueva frecuencia de Wingo, que conectará Medellín con Curazao, buscamos continuar expandiendo este mercado y posicionarnos como uno de los destinos preferidos por los colombianos. Nuestro objetivo es recibir a más de 42.000 turistas colombianos en 2024 y seguir impulsando el crecimiento del turismo y la economía local", comentó Hugo Clarinda, director de la Oficina de Turismo de Curaçao.
Wingo y su conectividad desde Medellín
Con el lanzamiento de esta ruta, Wingo alcanza un total de 12 en el Aeropuerto José María Córdova, consolidándose como la segunda aerolínea con una robusta oferta de vuelos internacionales desde esta terminal.
Los viajeros pueden acceder a vuelos hacia Panamá, Cancún, Aruba, Punta Cana, Santo Domingo, Caracas, San José (Costa Rica), así como a importantes ciudades colombianas como Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla.
“Medellín es la ciudad donde Wingo ha crecido más en los últimos años. En 2024, hemos lanzado cuatro rutas desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, destacando la importancia de la ciudad en nuestra estrategia. Nos complace agregar dos nuevos destinos directos: San José y Curacao, ideales para vacaciones y que también apoyarán el turismo en Medellín, dado el aumento de costarricenses y curazaleños que nos visitan”, afirmó Jorge Jiménez, vicepresidente comercial y de Planificación de Wingo.
Por su parte, José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, expresó: "está comprobado estadísticamente que cuando a una ciudad le llegan más rutas aéreas, el mercado crece. Estamos muy felices de la confianza que la aerolínea Wingo tiene en Medellín con dos nuevas rutas, Medellín - Curazao y Medellín - San José de Costa Rica, dos mercados que se vuelven potenciales para nosotros, vamos apostarle a que la gente de estos dos destinos se enamore de Medellín".
Podría interesar: Wingo empezó la operación de la ruta Medellín-Barranquilla
Temas relacionados