Inicio
General

"Eco" productos para traccionar la recuperación del mercado

El turoperador se renovó con un catálogo alterado en un 80%, el cual contiene innovadores itinerarios y mejoras en tarifas para incentivar las ventas de los agentes de viajes. Asimismo, apuesta por una red de distribución fiel que le permita atender mejor a sus clientes.

Con un crecimiento tanto en estructura interna –2019 se caracterizó por la integración de marcas–, como en facturación (incrementó un 10% en la región Latam durante el año pasado), Wamos Circuitos espera la recuperación del mercado colombiano.

Para ello, y de cara a 2020, el turoperador se renovó con un catálogo alterado en un 80%, el cual contiene innovadores itinerarios y mejoras en tarifas para incentivar las ventas de los agentes de viajes; al tiempo que mantiene los productos estrella de “Leyendas de Europa” y el ex “Low Cost”, que ahora se denomina “Eco Europa”.

“Este último busca seducir a los turistas con productos de bajo costo, pero alta calidad e innovación. El itinerario de 15 días, que consiste en una vuelta clásica por Europa por US$ 1.200, fue pensado y diseñado para todos aquellos pasajeros que quieren viajar pero que no pueden hacer una inversión onerosa”, dijo Alberto Ramos Romero, gerente comercial de Wamos Circuitos, quien detalló que el producto es low cost en precio, pero la calidad en servicio y categoría de hoteles es la misma que un circuito regular.

Por tanto, otra de las novedades y upgrade del manual es que el tramo de Barcelona a Roma se hace en barco y no por carretera vía Niza. “Esta flamante experiencia permite desconectarse de la ruta y disfrutar de un día de navegación en un crucero”, detalló, para añadir que entre las novedades del catálogo también sobresale el paquete de excursiones opcionales extras que complementa muy bien el viaje.

“El 95% de los productos son de operativa propia y todas las propuestas responden a los mismos elevados estándares de calidad”, valoró el gerente comercial, quien destacó que todos los pasajeros disponen de auriculares para escuchar en forma óptima las indicaciones de los guías.

NUEVA ESTRATEGIA.

“La gran apuesta para 2020 será limitar la red de distribución. En una primera instancia, el desafío es reducir un 40% el portfolio de los operadores, para luego en 2021 quedarnos con el 10% de los mismos”, detalló Ramos Romero, para explicar: “La misión es fidelizar el canal de distribución para trabajar únicamente con quienes realmente confían en nuestros productos. De esta forma, podremos brindar un mayor apoyo y capacitarlos de manera personalizada”.

www.wamos.com

Deja tu comentario

<