Inicio
Negocios

Mapa Group traza su rumbo para 2025 con foco en Perú, Ecuador y Colombia

Mapa Group presenta su propuesta para 2025, destacando su expansión en mercados andinos y nuevos incentivos para las agencias de viajes.

Durante la Vitrina Turística Anato 2025, Antonio Márquez, director comercial de Mapa Group para Latinoamérica, dio un balance del desempeño de la compañía en 2024 y presentó los planes estratégicos para este año, enfocándose en el fortalecimiento de productos y la expansión de mercados.

"Para quienes nos dedicamos a la touroperación y a los circuitos clásicos, 2024 fue un año interesante y desafiante, especialmente en Europa debido al impacto de las Olimpiadas. Sin embargo, en términos generales, lo consideramos un buen año", señaló Márquez.

Con un enfoque claro en el crecimiento y expansión, MapaPlus y Wamos Circuitos han trazado una estrategia sólida para 2025. Entre las principales novedades, destacan la categorización de clientes, la consolidación de alianzas con mayoristas y la ampliación de su presencia en Perú y Ecuador.

"Queremos que el circuito sea el producto en sí mismo, similar a como ocurre con la oferta hotelera en el Caribe", explicó Márquez, resaltando la importancia de diferenciar las líneas de negocio para diversos segmentos de viajeros.

Expansión en mercados clave

Una de las grandes novedades de 2025 es la expansión del equipo en la región andina. Mónica Salamanca, quien es gerente comercial en Colombia, asumirá también la gestión de los mercados de Perú y Ecuador.

"Le damos la enhorabuena por mérito propio. Tiene un reto maravilloso por delante", comentó Márquez.

Esta expansión tiene como objetivo acercar la compañía a las necesidades particulares de cada mercado, fortaleciendo la relación con las mayoristas.

MapaPlus, con su enfoque tradicional en circuitos con excelente relación calidad-precio, y Wamos Circuitos, orientado a un público con presupuestos ajustados, han experimentado un notable crecimiento en la región.

"Hemos notado un gran aumento en la demanda de nuestra marca Wamos, especialmente en los países andinos, lo que refleja que los viajeros buscan opciones accesibles sin sacrificar la experiencia", afirmó Márquez.

Fortalecimiento del modelo de distribución con mayoristas

El modelo de distribución a través de mayoristas sigue siendo uno de los pilares estratégicos de MapaPlus y Wamos Circuitos.

"Consideramos que la cadena de distribución turística no debe alterarse. Nosotros creamos productos y contratamos, pero el distribuidor local es fundamental por su conocimiento del mercado y sus relaciones con las agencias", subrayó Márquez.

La compañía trabaja con un número limitado de mayoristas preferenciales en cada país, garantizando exclusividad y diferenciación.

"El objetivo es que nuestros socios se sientan comprometidos con la marca y no tengan que competir con productos estandarizados en el mercado", añadió.

Para los mercados de Perú y Ecuador, la distribución de MapaPlus está a cargo de VIP Viajes y CIC Travel en Perú, y de Lujor y Eurolatina en Ecuador. En cuanto a Wamos Circuitos, el enfoque es más amplio, colaborando con los principales actores del sector.

Incentivos para las agencias de viajes

Para incentivar la comercialización de sus productos, la compañía implementó atractivos incentivos para las agencias de viajes. En el caso de Wamos, se ofrece un 40% de descuento en circuitos clásicos de Europa para agentes de viajes, siempre a través de mayoristas autorizados.

"Esto permite que los agentes conozcan nuestra operativa de primera mano y transmitan confianza a sus clientes", señaló Márquez.

Por su parte, MapaPlus reforzó su programa de beneficios Interline, dirigido a los agentes con un alto nivel de ventas.

"Nuestros fans Interline no solo son premiados por su fidelidad, sino también incentivados para promover nuevos destinos", concluyó Márquez.

Deja tu comentario

<