Inicio
General

Uruguay se promociona en Colombia

Uruguay busca fortalecer su presencia en el mercado colombiano, presentando toda su oferta turística y destacando el vuelo directo con Avianca.

Para el viajero colombiano, Uruguay ofrece diferentes opciones turísticas interesantes y una amplia oferta hotelera.

En su más reciente visita a Colombia, Doris Rodríguez, gerente del Área de Planificación Estratégica del Ministerio de Turismo de Uruguay, destacó la importancia de generar alianzas estratégicas entre ambos países con el fin de combinar los productos y compartir toda la oferta turística que Uruguay tiene por ofrecer.

URUGUAY (2).JPG
Evento de promoción de Uruguay en Bogotá.

Evento de promoción de Uruguay en Bogotá.

Participación del mercado colombiano en Uruguay

Según Rodríguez, luego de la pandemia del Covid-19, los operadores se fortalecieron mucho más y con esto, espera que la llegada de colombianos a Uruguay sea mucho más alta, en donde la conectividad entre ambos países está presente y es una de los elementos determinantes para que este aumento suceda pronto.

Por su parte, Marina Cantera, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo y presidente de la FEDESU, resaltó la gran oportunidad de mejora que tiene el mercado colombiano en el país.

"Tenemos la posibilidad de tener vuelo directo que nos ayuda a intensificar el tráfico a solo 6 horas, otras rutas con posibilidades de conexión con Buenos Aires. Muchas veces los colombianos quieren visitar el cono sur pero quizás esa gestión a veces es más complicada, sin embargo para Uruguay hay varias opciones de frecuencias aéreas", destacó Cantera.

Adicionalmente, afirmó que reforzará la conexión entre empresarios de ambos países, con capacitaciones concretas para que los agentes y operadores sepan cómo vender Uruguay y reconocer cuáles son sus principales atractivos turísticos para así, ofrecer un producto completo.

Vuelos directos entre Colombia y Uruguay con Avianca

  • Bogotá-Montevideo: salida 9:10 p.m. y llegada 5:35 a.m. (lunes, miércoles, viernes y domingo)
  • Montevideo-Bogotá: salida 6:40 a.m. y llegada 11:25 a.m. (martes, miércoles, viernes y domingo)

Variada oferta hotelera

Respecto a las opciones de alojamiento en el destino, Uruguay cuenta con una amplia oferta, desde las grandes cadenas que ofrecen un producto conocido e interesante, lo cual genera seguridad.

Por otro lado, hay hoteles pequeños de lujo tipo boutique, con productos nuevos, y también están los hoteles 3 y 4 estrellas para los paquetes de turismo masivo, sin dejar a un lado las opciones para el segmento corporativo y MICE con una gran capacidad hotelera de centros de convenciones.

"En el registro tenemos más de 600 hoteles en todo el país, aunque deberían ser más, teniendo en cuenta las pequeñas posadas, cabañas, alojamientos de campo", aseguró Cantera.

Destinos y experiencias imperdibles

Uruguay cuenta con diferentes experiencias únicas lo cual hace aún más atractivo el destino, en donde por ser un país pequeño se genera un ambiente más cercano con el turista de sencillez y humildad.

"Tenemos algunos productos espectaculares de lujo con chefs internacionales, con una experiencia totalmente personalizada y lo más importante donde el turista se siente completamente seguro. La idea es que que se atrevan a conocer esas gemas ocultas, lugares fuera de lo tradicional", destacó Cantera.

En este sentido, algunos de los atractivos turísticos más interesantes son vivir la experiencia de la cata de vino, visitar los olivares, las estancias turísticas de campo donde los propietarios comparten las tradiciones y la historia patrimonial, entre otras.

"También, disfrutar de las experiencias gastronómicas como el asado, los quesos, y para los amantes del fútbol pueden visitar el museo que está en la capital", mencionó Rodríguez.

Beneficios para turistas extranjeros

Finalmente, como parte de los incentivos para los turistas extranjeros, se encuentra el IVA cero, ya que si bien Uruguay es un país un poco más costoso que Argentina, existen muchas ventajas para que los turistas se animen a conocer a detalle este destino.

"Uruguay tiene muchos beneficios fiscales que también se trasladan muchos de ellos a la operación con agencias de viajes, creemos que tenemos un producto completo para ofrecer", puntualizó Cantera.

URUGUAY (1).JPG
Evento de promoción de Uruguay en Bogotá.

Evento de promoción de Uruguay en Bogotá.

Otras noticias que te pueden interesar

Colombia: entre los países con más biodiversidad del mundo

La necesidad de una nueva narrativa para el turismo

Aviatur: Natvia, la nueva apuesta de turismo de naturaleza

Awake Travel: turismo sostenible en el Pacífico y La Macarena

Programa Destino Naturaleza busca conservar el patrimonio natural

Temas relacionados

Deja tu comentario

<