Awake Travel busca generar conciencia sobre los impactos negativos asociados al turismo convencional en el Pacífico Colombiano y el municipio de La Macarena, por medio de acciones de conservación y desarrollo.
Awake Travel promueve estrategias para fortalecer el turismo sostenible en Colombia.
El turismo es una de las principales actividades económicas de Colombia, donde se promueve la cultura, historia y atractivos naturales de distintas regiones del país.
No obstante, cuenta con algunas consecuencias que pueden llegar a afectar negativamente las zonas más visitadas por los turistas.
Turismo en el Pacífico Colombiano y La Macarena
En el Pacífico Colombiano, es posible encontrar una gran cantidad de reservas naturales y parques nacionales que albergan distintos ecosistemas y especies.
Por este motivo, esta zona del país ha experimentado un crecimiento significativo de visitantes, atraídos por actividades naturales como el avistamiento de ballenas. Sin embargo, este crecimiento también ha generado problemáticas como la acumulación de desechos, la contaminación del agua y la actividad humana descontrolada, que pueden afectar negativamente la salud y la biodiversidad de los ecosistemas marinos y costeros.
Adicionalmente, La Macarena, ubicada en la Sierra de la Macarena, cuenta con el famoso Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena y el icónico Caño Cristales, conocido como "el río más hermoso del mundo".
Con la llegada de grandes grupos de turistas se han evidenciado algunos problemas en la gestión de residuos en la región, como la acumulación de desechos y basura, la contaminación del agua, y la actividad humana desmesurada que pueden afectar negativamente la salud y la biodiversidad de estos ecosistemas si la práctica no se lleva a cabo de manera responsable.
Awake Travel con estrategias para promover un turismo sostenible
En este sentido, Awake Travel implementó una serie de acciones para mitigar los impactos negativos de este turismo convencional, con el apoyo en el Pacífico Colombiano a empresarios locales de turismo a destinar 211 hectáreas para la conservación y restauración de selvas húmedas tropicales y manglares, y lleva a cabo un monitoreo de fauna para proteger y regenerar los corredores biológicos.
En La Macarena, los anfitriones locales de la agencia tienen 680 hectáreas de bosques, humedales y pastizales en conservación. Además, realizan actividades de monitoreo de aves y se promueve la siembra de cultivos orgánicos.
Cabe mencionar que, la compañía brinda capacitaciones a los anfitriones locales, abordando temas como la conservación, el liderazgo, el diseño de modelos de negocio y el marketing digital.
De igual forma, Awake estableció una guía para viajeros responsables, los cuales toman decisiones informadas, apoyan la economía local, evitan actividades que impliquen explotación animal, generan menos residuos y se involucran en iniciativas sociales, culturales y ambientales.
Otras notas que te pueden interesar
Awake Travel: 60 destinos de naturaleza en un solo lugar
Awake Travel: a Caño Cristales con tiquete aéreo
Temas relacionados