A partir del 15 de octubre, JetSmart operará una nueva ruta directa entre Bogotá y San Andrés, con una frecuencia diaria y una oferta inicial de 2.604 sillas semanales.
JetSmart suma su tercera ruta a San Andrés con conexión directa desde Bogotá
JetSmart prevé una ocupación superior al 85% en la nueva ruta Bogotá-San Andres, reforzando su compromiso con la conectividad aérea y el turismo en la isla.
JetSmart operará nueva ruta entre Bogotá y San Andrés.
“Esperamos que esta ruta registre una alta demanda, con una ocupación superior al 85%, lo que nos permitiría aumentar la capacidad en el corto plazo. Conectamos tres de las principales ciudades del país con la isla, facilitando el acceso a más viajeros y complementando la actual operación con una oferta más robusta”, aseguró Carolina Ruiz, gerente comercial de JetSmart en Colombia.
Los vuelos se operarán en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros, reafirmando el compromiso de JetSmart con la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Con esta nueva ruta, la aerolínea ofrecerá 7.812 sillas semanales hacia San Andrés, sumando sus frecuencias desde Bogotá, Medellín (12 vuelos semanales) y Cali (4 vuelos semanales).
Con esta nueva operación, la compañía amplía su red a 18 rutas nacionales y 4 internacionales, conectando 10 ciudades colombianas con una flota moderna de aviones Airbus A320, reconocida por CH Aviation como la más joven y sostenible de Sudamérica.
Compromiso con el desarrollo turístico de San Andrés
Más allá de ampliar su red de destinos, JetSmart busca aportar activamente al desarrollo turístico y económico de San Andrés. Para ello, la aerolínea trabajará de la mano con entidades como la Gobernación del Archipiélago, Anato, Cotelco y operadores turísticos locales, con el objetivo de generar sinergias que beneficien a la comunidad y potencien la competitividad de la isla. (San Andrés regresa al top 3 de destinos favoritos y presenta nueva campaña)
“Para JetSmart es una prioridad acercar a más personas a destinos emblemáticos como San Andrés, que no solo representa uno de los paisajes más impresionantes de Colombia, sino también una cultura vibrante que merece ser reconocida y promovida. Esta ruta reafirma nuestro compromiso con el país y con el desarrollo de un transporte aéreo más accesible y eficiente”, agregó Ruiz.
Temas relacionados