Durante el panel 'Tarifas accesibles: el caso de JetSmart' en el Summit 2025: Altura Máxima, uno de los temas clave fue la recuperación turística de San Andrés.
San Andrés regresa al top 3 de destinos favoritos y presenta nueva campaña
San Andrés se reactiva con más vuelos y nuevos destinos, fortaleciendo su turismo y economía tras la crisis aérea de 2023.
'Vas a Amar a San Andrés Isla' es la nueva marca turística del archipiélago, una apuesta para impulsar su reactivación y destacar su identidad caribeña.
Ricardo Camacho, secretario de Turismo de San Andrés, resaltó el fortalecimiento de la conectividad aérea como un pilar fundamental para la reactivación de la economía del Archipiélago. La llegada de JetSmart ha sido crucial para el territorio insular, que en 2023 enfrentó una severa crisis tras la salida de aerolíneas como Viva y Ultra. Esta situación causó una drástica disminución en la conectividad aérea, reduciendo los vuelos diarios de 35 a un promedio de entre 10 y 15.
“La llegada de JetSmart nos ha permitido recuperar buena parte de esa conectividad, alcanzando al cierre de 2024 un promedio de 24 vuelos diarios”, explicó Camacho. Esta mejora ha sido clave para dinamizar el turismo, del cual depende más del 90% de la economía sanandresana.
Más conectividad, más oportunidades
Según datos de la Secretaría de Turismo, en 2024 San Andrés experimentó un crecimiento del 15% en el número de visitantes, superando nuevamente la barrera del millón de turistas. En total, se registraron 1.057.935 visitantes, de los cuales un 20% correspondió al mercado internacional. Los primeros meses de 2025 también mostraron una tendencia positiva, pues enero y febrero reportaron incrementos del 70% y 50%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Uno de los anuncios más relevantes del panel fue la apertura de una nueva ruta directa entre San Andrés y Cali, que comenzará a operar el 1 de julio. Esta conexión, presentada oficialmente por JetSmart durante la Vitrina Turística Anato 2025, responde a la creciente demanda del mercado caleño, un segmento históricamente clave para el turismo en la isla.
Para Mario García, Country Manager de JetSmart Colombia, el compromiso con San Andrés es contundente.
“Desde el inicio supimos que debíamos estar en San Andrés. La isla ha sido golpeada por la pandemia, los huracanes y la pérdida de rutas. Por eso, nuestra meta es brindar conectividad sostenible, tarifas accesibles y confianza al viajero”, explicó.
García también compartió un dato revelador: el 38% de los pasajeros transportados por JetSmart en su primer año en Colombia volaron por primera vez en su vida.
“Esto nos habla de una verdadera democratización del transporte aéreo, algo que impacta directamente a regiones como San Andrés, donde el acceso aéreo es prácticamente la única vía posible”, añadió.
'Vas a Amar a San Andrés Isla', la nueva marca del destino
Durante su intervención, Camacho también presentó la nueva marca de destino del archipiélago: 'Vas a Amar a San Andrés Isla', una apuesta por reposicionar su imagen turística, destacando no solo el icónico mar de siete colores, sino también la identidad raizal, la cultura y la calidez de su gente.
“Esta marca nace del trabajo conjunto con toda la cadena de valor del turismo: comunidad, hoteleros, prestadores de servicios, sector público y privado. Queremos que sea más que un lema; queremos que todos se conviertan en embajadores de este mensaje”, enfatizó el funcionario.
El panel concluyó con un mensaje de optimismo frente al futuro del destino. La combinación de conectividad aérea, renovación de la oferta turística y estrategias de promoción consolida a San Andrés como uno de los destinos más importantes y resilientes del Caribe colombiano.
Temas relacionados