Inicio
Transporte
Compañías aéreas

ASUR, de México, asume la gestión de aeropuertos brasileños

ASUR, de México, acordó con Motiva la compra de su subsidiaria CPC, con intereses en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao.

El Grupo Aeroportuario del Sureste, ASUR, de México, llegó a un acuerdo con Motiva Infraestrutura de Mobilidade, de Brasil, por medio del cual la primera adquiriere la totalidad de su participación accionaria en la Companhia de Participações em Concessões (“CPC”), una subsidiaria propiedad de Motiva. La operación está valuada en US$ 936 millones.

Cabe destacar que CPC tiene participación accionaria en 20 aeropuertos con concesiones en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao. Su portafolio incluye el Aeropuerto Internacional de Quito, en Ecuador; el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en San José, Costa Rica; el Aeropuerto Internacional de Curaçao; el Aeropuerto Internacional de Confins, el aeropuerto de Pampulha, los aeropuertos del Bloque Sur y los aeropuertos del Bloque Central todos ellos en Brasil.

El portafolio de CPC reportó un EBITDA para el periodo de los últimos doce meses finalizado el 30 de Septiembre de 2025, de US$ 375 millones; y una deuda financiera neta al 30 de Septiembre de 2025, US$1.180 millones.

ASUR entra en el negocio aeroportuario de Brasil

La adquisición representa una piedra angular en la estrategia de expansión de ASUR en la región, incorporando 4 nuevos mercados en América Latina y el Caribe, incluyendo Brasil, el mercado más grande de aviación en términos de pasajeros en América Latina, a la presencia ya establecida de ASUR en México, Colombia y Puerto Rico”, explicó ASUR en un comunicado.

Esta operación agregará más de 45 millones de pasajeros a los 71 millones reportados por ASUR en 2024, consolidando su posición como el operador aeroportuario líder en América. De los 20 aeropuertos que conforman el portafolio de CPC, 17 de ellos cuentan con más de 15 años restantes en sus concesiones.

El cierre de la transacción, previsto a que se realice durante el primer semestre de 2026, está sujeto a condiciones precedentes habituales”, agrega el texto.

¿Qué aeropuertos opera CPC?

  • Aeropuerto Alfonso Pena, Curitiba, Brasil
  • Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, San José, Costa Rica
  • Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte, Brasil
  • Aeropuerto Internacional de Curazao, Curazao
  • Aeropuerto Internacional de Goiania, Brasil
  • Aeropuerto Internacional de Pelotas, Brasil
  • Aeropuerto Internacional de Quito, Ecuador
  • Aeropuerto Internacional de Sao Luis, Brasil
  • Aeropuerto Internacional de Uruguaiania, Brasil
  • Aeropuerto de Pampulha, Brasil
  • Aeropuerto de Bacacheri, Brasil
  • Aeropuerto de Bagé, Brasil
  • Aeropuerto de Foz do Iguacu, Brasil
  • Aeropuerto de Imperatriz, Brasil
  • Aeropuerto de Joinville, Brasil
  • Aeropuerto de Londrina, Brasil
  • Aeropuerto de Navegantes, Brasil
  • Aeropuerto de Palmas, Brasil
  • Aeropuerto de Petrolina, Brasil
  • Aeropuerto de Teresina, Brasil

Deja tu comentario

<