AccorHotels está cerca de alcanzar la meta de 500 hoteles en América del Sur hasta 2020. Con una operación de 289 hoteles actualmente en la región, 47.500 habitaciones y un secured pipeline de 173 unidades, se garantiza prácticamente el cumplimiento de esta ambiciosa meta. El volumen de negocio global registró un aumento del 2,2% en comparación con 2015. En las Américas hubo un crecimiento del 4,7%. "El año 2016 fue muy productivo para AccorHotels. Hemos traído nuevas marcas a la región como Mama Shelter y MGallery, además de la puesta en marcha de Fastbooking en Brasil. Firmamos 21 contratos, lo que demuestra la fortaleza de nuestras marcas y la credibilidad de nuestras operaciones para los inversores y socios", declaró Patrick Mendes, CEO AccorHotels América del Sur.
AccorHotels busca colocar su marca en 20 hoteles en Colombia
La empresa lanzó nuevas marcas en la región y anunció adquisiciones estratégicas como Fastbooking, Travel Keys, John Paul, FRHI, Oasis Collection, Onefinestay, SquareBreak, Banyan Tree, entre otros. En Colombia la compañía tiene siete hoteles (ibis, Mercure y Sofitel) y sumará 10 más en los próximos dos años.
EN COLOMBIA.
2016 para Colombia tuvo un gran repunte, en donde AccorHotels cuenta con 16 proyectos, de los cuales siete ya están en operación en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena y Santa Marta, y nueve en proceso de construcción y conversión en las ciudades de Cúcuta, Cali, Montería, Apartadó, Barranquilla y Bogotá, sumando más de 1.637 habitaciones. La meta es llegar a 20 hoteles en 2020.
El objetivo estratégico de AccorHotels en Colombia es expandir sus marcas reconocidas a nivel mundial a través del desarrollo de nuevos hoteles junto a socios inversionistas locales bajo contratos de administración y franquicia, como la firmada recientemente con el grupo Germán Morales e Hijos con la marca Mercure.
A corto plazo, AccorHotels busca continuar con su posicionamiento en mercados como Bogotá a través del ingreso de marcas como Novotel, Mercure e ibis. Así mismo, están trabajando fuertemente en el desarrollo de marcas midscale y económicas en ciudades claves como Cartagena, Cali, Pereira Bucaramanga, Ibagué y Santa Marta, entre otras.
ADQUISICIONES Y DIVERSIFICACIÓN.
Globalmente fueron realizadas algunas adquisiciones como OnefineStay, Squarebreak, Oasis Collection, Banyan Tree y Travel Keys con el propósito de diversificar la oferta de la compañía en tres frentes: marcas hoteleras, apartamentos y tecnología y servicios.
Se destaca, por ejemplo, la plataforma de distribución de Fastbooking, que busca integrar al sistema de reservas de AccorHoteles a los hoteles independientes. Desde finales de 2015, Accorhotels.com dio cabida a estos hoteles, que sumaron al menos 10 mil nuevas propiedades, ampliando de esta manera la oferta a sus clientes. En Brasil, país donde fue inicialmente lanzado el proyecto, la estrategia consiste en ofrecer al menos 200 hoteles independientes en 30 ciudades brasileñas en el primer año del proyecto. Actualmente, la plataforma cuenta con 33 hoteles independientes en América del Sur en el canal de distribución AccorHotels y espera ser lanzada entre este año y el siguiente en Colombia. De acuerdo con Mendes, Fastbooking es una gran oportunidad de distribución para los hoteles independientes ofreciendo más beneficios que los grandes distribuidores mundiales como Expedia, Booking, etc. "Los hoteles tienen que tener mínimo 4 estrellas en TripAdvisor y complementar la oferta de Accor. La comisión es del 14% y tienen grandes beneficios como nuestro programa de fidelidad y hacer parte de un portafolio de hoteles seleccionados -no son 10 mil hoteles-", afirmó Mendes.
Para 2017, las nuevas tendencias de estilo de vida también seguirán siendo foco para la compañía. Un ejemplo de esto es la marca de JO&JOE, lanzada en septiembre del año pasado. Fue construida en conjunto con sus futuros clientes rompiendo los códigos tradicionales y combinando lo mejor de los formatos de renta del sector privado, hostales y hoteles. Una experiencia totalmente reinventada y disruptiva en términos de diseño, catering, servicio al cliente y alojamiento. La primera apertura de la marca está prevista para mayo de este año en la ciudad de Hossegor, Francia.
"Nuestra expectativa para este año es mantener el ritmo de crecimiento y abrir cerca de 40 hoteles en América del Sur. De esta manera lograremos superarnos y mantenernos al frente de la competencia, con calidad en el servicio prestado e innovaciones, que garantizan más agilidad y autonomía en el hospedaje", concluyó Mendes.
Temas relacionados