Spirit Airlines anunció la firma de un Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración (RSA), respaldado por una mayoría de sus tenedores de bonos convertibles y de lealtad, con el objetivo de reducir su deuda, otorgar mayor flexibilidad financiera y posicionar a la compañía para un crecimiento sostenible a largo plazo.
¿Qué implica la reestructuración de Spirit Airlines? Inversión y cambios financieros clave
Spirit Airlines inicia reestructuración bajo el Capítulo 11 para reducir deuda, fortalecer su situación financiera y asegurar la continuidad de sus operaciones.
Spirit Airlines inicia su plan de reestructuración y se acoge al Capítulo 11.
"Este acuerdo con una supermayoría de nuestros tenedores de bonos refleja su confianza en Spirit y en nuestra visión estratégica. Estas acciones fortalecerán nuestro balance y nos posicionarán para un crecimiento sostenible mientras mejoramos la experiencia de nuestros huéspedes. Estoy inmensamente orgulloso del equipo de Spirit, cuya dedicación es clave para nuestro éxito", afirmó Ted Christie, presidente y director ejecutivo de Spirit Airlines.
¿De qué se trata el plan de reestructuración?
Como parte de su RSA, Spirit Airlines recibirá una inversión de capital de US$ 350 millones de sus actuales tenedores de bonos. Además, la aerolínea llevará a cabo una transacción de desapalancamiento, convirtiendo US$ 795 millones de deuda financiada en capital.
Asimismo, los tenedores de bonos proporcionarán US$ 300 millones en financiamiento de deudor en posesión, el cual, junto con las reservas de efectivo disponibles y los ingresos operativos, respaldará las actividades de Spirit durante el proceso de reestructuración.
Para llevar a cabo este acuerdo, Spirit Airlines inició un proceso de Capítulo 11 preestablecido en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.
En este contexto, la compañía presentó un Plan de Reorganización ante el Tribunal, el cual incluye los términos del RSA y se espera que, tras un proceso simplificado, se concluya en el primer trimestre de 2025.
¿Qué pasará con los pasajeros de Spirit Airlines?
Spirit Airlines enfatizó que continuará operando con normalidad durante el proceso de Capítulo 11, permitiendo a los pasajeros seguir reservando y utilizando sus boletos, créditos y puntos de lealtad sin inconvenientes.
La compañía aseguró que este proceso no afectará los salarios ni los beneficios de sus empleados, quienes recibirán sus compensaciones habituales. Igualmente, los proveedores y acreedores garantizados seguirán recibiendo los pagos correspondientes a sus contratos.
Impacto en la cotización de acciones
Como consecuencia de la solicitud de quiebra, Spirit Airlines será retirada de la Bolsa de Valores de Nueva York en el corto plazo. Durante el proceso de quiebra, las acciones ordinarias de la compañía seguirán cotizando en el mercado extrabursátil, pero serán canceladas al concluir la reestructuración y perderán su valor.
Temas relacionados