Inicio
General

Nuevos viajeros, nuevos paquetes turísticos

Para nuestros lectores es necesario modificar los paquetes turísticos para los viajeros pospandemia. Anato ya anunció medidas al respecto.

Una vez más conocimos la opinión del sector sobre temas relevantes del turismo. En esta oportunidad nuestros lectores aseguraron que es necesario modificar los paquetes turísticos para el viajero pospandemia.

Lo cual comprendió Anato, ya que recientemente, su presidenta ejecutiva Paula Cortés, aseguró que el turismo ha cambiado y por ende las agencias también. “Lo hemos hecho para brindar mejores condiciones para el sector, nuestros clientes y los destinos. Paralelamente, hemos sumado esfuerzos en el diseño de los paquetes turísticos y estrategias de marketing para ofrecer a los turistas nuevos e innovadores productos”, aseguró la dirigente gremial.

sondeoladevi paquetes turísticos.jpg
Resultado de la encuesta sobre los paquetes turísticos.

Resultado de la encuesta sobre los paquetes turísticos.

Asimismo, comentó que para la entrada en operación del sector, es necesario contar con medidas de bioseguridad que garanticen la seguridad de los equipos de trabajo y de los viajeros, con el fin de devolverles la confianza a los pasajeros, y que así puedan reestablecer sus viajes vacacionales y de negocios.

(Lee también: Anato: "el turismo cambió y nosotros también" )

Por otra parte, Gilberto Salcedo , vicepresidente de Turismo de ProColombia, también aseguró que "es importante que la oferta turística, como un todo, se debe empezar a adaptar a las nuevas necesidades y tendencias de los viajeros". Además, señaló que la confianza se recuperará gracias a la combinación de implementación de protocolos de bioseguridad con la oferta que se empiece a adecuar a lo que están buscando los turistas.

(Sigue leyendo: "Necesitamos una oferta que nos haga mucho más competitivos en la nueva escena internacional")

Dentro de esos cambios en el tipo de turismo que demandará el viajero pospandemia, Salcedo destacó que se está conociendo en el mundo el concepto de Slow Turism; en el que se evidencian turistas que están buscando menos agenda e itinerario, y que planea estadías más largas en los destinos, donde tienen muy presente el uso de la virtualidad. De igual manera, estos nuevos viajeros han adoptado un sentido de responsabilidad con las comunidades a las cuales están llegando y de conectarse de una manera más profunda con los productos de naturaleza y bienestar.

Deja tu comentario

<