La Oficina de Turismo de Curazao aseguró que, durante el primer trimestre de 2024, se registraron resultados positivos con la superación del presupuesto en un 30% por encima de lo estipulado. Por lo tanto, la entidad espera llegar a un 55% de crecimiento proyectado para este año.
Víctor Dapena, director de la Oficina de Turismo de Curazao en Colombia.
"En el mercado americano, las aerolíneas están incrementando sus rutas y sus frecuencias. Europa viene también creciendo. Holanda, que es el mercado natural, se mantiene estable. Y Sudamérica, por toda la labor que se ha hecho en los últimos años, está dando unos frutos positivos en la parte de Brasil con vuelos directos operados por aerolíneas brasileñas como es Azul Linhas Aéreas, además de Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Venezuela que también están aumentando", explicó Víctor Manuel Dapena, director de la Oficina de Turismo de Curazao en Colombia.
En cuanto a Colombia, el ejecutivo resalta que es el tercer mercado emisor más importante para el destino, después de Estados Unidos y Holanda, por lo que se espera superar la meta de 40.000 viajeros procedentes del país en 2024, llegando a los 55.000.
Oficina de Turismo de Curazao destaca la oferta hotelera y turística
Para la entidad, Curazao cuenta con una oferta hotelera importante, donde próximamente se realizarán aperturas que competirán con cadenas como Hyatt, Marriott y Sandals.
"Hay una cantidad de cadenas que ya están, que dan confiabilidad de marca, encontraron en Curazao un destino potencial en términos comerciales. La isla tiene un crecimiento muy armónico y muy disciplinado", señaló Dapena.
Por lo tanto, se mantiene una oferta de producto altamente satisfactoria para los viajeros, lo cual hace que la repetición de los visitantes sea creciente, ya que Curazao ofrece todas las actividades y espacios de un destino de vacaciones o corporativo.
"Ahora nos estamos focalizando mucho en la parte de eventos culturales, deportivos, musicales, conferencias internacionales, eso también nos ha puesto en la lupa de muchos empresarios que pueden escoger a Curazao como el centro de operación por su excelente ubicación", resaltó.
En ese sentido, desde la Oficina de Turismo de Curazao se destacó la importancia de dar a conocer toda la información necesaria para que las agencias de viajes, por medio de las mayoristas, tengan claridad de la oferta que maneja el destino.
Eventos a desarrollarse en Curazao próximamente
Finalmente, la entidad compartió algunos de los eventos que se van a realizar en el segundo semestre del año en la isla, destacando Almar Fest, una fiesta de tres noches que se llevará a cabo del 16 al 19 de agosto en un catamarán, con una temática distinta por cada noche.
Por otro lado, está el Curaçao North Sea Festival Jazz (29-31 de agosto), el cual se ha convertido en uno de los eventos más importantes del Caribe, atrayendo a miles de fanáticos a Curaçao para la fiesta más grande del año. Ha contado con artistas como Prince, Rod Stewart, Juan Luis Guerra, Maná, Stevie Wonder, Sting, Carlos Santana, Alicia Keys, John Legend, Juanes, Rubén Blades, entre otros.
Luego, se llevará a cabo el Oceanman Curaçao (4-6 de octubre), un evento deportivo para personas de todas las edades que se llevará a cabo en la hermosa playa de Cas Abao, reconocida internacionalmente como unas de las 10 mejores playas del Caribe.
"Tenemos una competencia en natación, Oceanman Curaçao, con recorridos de 2, 5 y 10 kilómetros. Actualmente, tenemos más de 243 personas inscritas y ellos no van solos. Estamos hablando de casi 500 personas que están llegando a ese evento. Los invito porque es un evento maravilloso", comentó Dapena.
Adicionalmente, se realizará la 11ª edición de KLM Curaçao Marathon (23-24 noviembre) que incluye Maratón Completo, Medio Maratón y recorrido de 10 km por la costa de Curaçao, con pasos por los puentes Queen Emma y Juliana. El récord es de 02:43:50 por Wojciech Kopec.
Temas relacionados