Inicio
Actualidad

Tolima: "El turismo está estable, con tendencia ascendente"

Tolima presenta unas cifras positivas relacionadas con la ocupación hotelera, lo cual se debe a las diferentes festividades que se han realizado durante el año.

En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, Alexander Castro Salcedo, secretario de Cultura y Turismo de Tolima, aseguró que el departamento cuenta con una ocupación hotelera del 63%, lo cual se da en el marco de las diferentes festividades que se realizarán durante la temporada de mitad de año, sin embargo, espera llegar al 100%.

De este modo, se prevé la llegada de más de 300 mil personas con la realización del Festival Folclórico Colombiano, evento que reúne todas las expresiones musicales, de danza y folclóricas del país.

Adicionalmente, Ibagué, como referente principal en la llegada de turistas, está ávido a que haya más frecuencias aéreas, alcanzando así más destinos.

"Si hubiese más oferta de vuelos en Ibagué, eso traería una mayor demanda de pasajeros. Lo que tenemos entendido es que los vuelos llegan y se van absolutamente llenos", aseguró.

En este sentido, se reconoce que el departamento recibe más turistas por vía terrestre, ya que su ubicación geográfica así lo facilita.

"Ibagué se encuentra a tan solo tres horas de Bogotá, a hora y media de Armenia y dos horas de Pereira. Esa equidistancia que tiene la ciudad es una ventaja comparativa y competitiva que nos trae turistas vía terrestre en grado sumo", mencionó.

Ibagué
Ibagué se destaca dentro del departamento del Tolima como uno de los principales focos turísticos.

Ibagué se destaca dentro del departamento del Tolima como uno de los principales focos turísticos.

El turismo crece en Tolima

La Secretaría de Cultura y Turismo de Tolima destaca la presencia del turista nacional, sin embargo, actualmente, el circuito histórico patrimonial ha captado la atención de los turistas internacionales, donde se evidencia la llegada de holandeses y daneses a Honda, específicamente.

"Otro lugar al que están llegando los extranjeros es el Parque Natural de los Nevados, que tiene la puerta de entrada en el municipio de Murillo. Estos destinos están participando para quedar dentro de los seis municipios en Colombia donde se hace mejor turismo rural, y eso nos lleva a una profunda reflexión acerca del departamento del Tolima", señaló el funcionario.

Adicionalmente, Castro asegura que, si bien se han incrementado las visitas en algunos atractivos turísticos del departamento, en otros lugares que eran anteriormente visitados con mayor frecuencia por turistas nacionales, ha decrecido el flujo de viajeros.

"Esto tiene distintas razones, pero también falta promocionar el destino, sofisticarlo. Según el informe de la Organización Mundial de la Salud que dice que en el año 2030 tendremos como la gran pandemia los problemas de salud mental, yo creo que el turismo, el ocio y la cultura serán muy importantes para entrar a la cura o al remedio de esta situación que vamos a vivir y en Colombia tenemos una potencia turística muy grande para desarrollar", dijo.

De esta manera, se subraya en que el turismo del departamento está estable, con tendencia ascendente, donde las festividades y fiestas que se tienen programadas ayudarán al crecimiento de turistas.

"Yo lo que creo es que las regiones tenemos que ocuparnos mucho en la promoción de los destinos, no solamente en el mercado regional, sino en el nacional y, por supuesto, en el mercado internacional. Pero eso requiere un trabajo de montar clubes de alto valor que le deben precisamente esa sofisticación a los destinos", puntualizó.

Ibagué.png
Tolima asegura que el turismo en el departamento está estable con tendencia ascendente, donde destaca espacios ideales para realizar turismo rural.

Tolima asegura que el turismo en el departamento está estable con tendencia ascendente, donde destaca espacios ideales para realizar turismo rural.

Expectativas para el segundo semestre

El departamento desea que el turismo sea uno de los motores del desarrollo económico, con cada una de las particularidades que tiene, como la gastronomía, cultura, paisajes, biodiversidad, entre otros aspectos.

"Un especial interés que hemos observado de los alcaldes elegidos en los planes de desarrollo que han seleccionado el turismo como un aspecto fundamental del desarrollo económico de esos municipios. Eso es lo que hemos incluido en nuestro Plan de Desarrollo departamental y lo que está hablando el Gobierno Nacional en términos de reemplazar la extracción petrolera por el turismo nos anima mucho a que este sector sea de gran importancia a mediano y a largo plazo para la economía", mencionó.

ibague.jpg
Las festividades de San Pedro y San Juan atraen a miles de turistas durante la temporada de mitad de año.

Las festividades de San Pedro y San Juan atraen a miles de turistas durante la temporada de mitad de año.

Solicitudes específicas para el Gobierno Nacional

En este punto, se compartieron algunas de las solicitudes para el Gobierno Nacional, como la restauración del patrimonio en los municipios históricos de Ambalema, Honda y Mariquita, así como una línea de inversión para la obra del Teatro de Tolima, donde se necesitan más de $ 50.000 millones.

"El tema de la promoción turística de Fontur y su apoyo también es muy importante. Igualmente, destacar un enfoque para tener una oferta especial con el turismo rural, social y comunitario. Donde diferentes municipios cuentan con un gran potencial de desarrollo económico y social, para lo cual se necesita el apoyo del Gobierno Nacional", enfatizó.

Invitación para las agencias de viajes

Por último, Castro realizó una invitación a las agencias de viajes para que tengan en cuenta a Tolima, reconociendo que es un destino económico para visitar, donde un hospedaje en Ibagué puede costar entre US$ 35 a US$ 40, en hoteles buenos, siendo un precio comparativamente menor que otros destinos.

"Invito a todos los operadores turísticos a que armen sus paquetes, a que observen al Mar Interior de Colombia, al Parque Natural de los Nevados este circuito histórico, la ciudad de Ibagué, que tiene ese especial interés con la música, con el folclore, con esa gran riqueza cultural y, por supuesto, que identifiquen que tenemos el mejor tamal del mundo, así como la lechona, siendo el mejor plato de carne de cerdo", finalizó.

Deja tu comentario

<