De acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Mensual de Alojamiento (DANE), se estima que la tasa de ocupación hotelera esté sobre el 54,8 % a nivel nacional, para junio, julio y agosto.
Ocupación hotelera en mitad de año superaría cifras de 2019
Cotelco rescata cuatro destinos que han tenido buenos resultados en 2023.
- Junio (54,5 %): superaría en un 18,3 % respecto al mismo mes de 2021 y un 6,3 % del 2019.
- Julio (54,8 %): correspondiente a un crecimiento del 11,4 % respecto a julio de 2021 y un 5,4 % del 2019.
- Agosto (55,1 %): indicaría un aumento del 9,8 % respecto a agosto de 2021 y un 3,3 % del 2019.
Le puede interesar: Más reservas en vuelos nacionales e internacionales
Tasa de ocupación en algunas ciudades de Colombia
-
San Andrés y Providencia
- Junio (75,6 %).
- Julio (76,1 %).
- Agosto (76,7 %).
Durante los próximos tres meses se espera que la ocupación hotelera se acerque al 76,1 %, lo que significaría más del 6 % de cada mes de 2021, asimismo se podría reflejar un aumento comparado con años prepandemia.
-
Cartagena
- Junio (74 %).
- Julio (74,4 %).
- Agosto (74,8 %).
La tasa de ocupación en Cartagena estaría sobre el 74 %, ello implicaría un aumento del 17 % en los tres meses, comparado con 2021, igualmente habrá un crecimiento mayor a 10 % contrastado con 2019.
-
Bogotá
- Junio (61,3 %).
- Julio (61,7 %).
- Agosto (62 %).
Para estos meses, la capital colombiana espera tener una ocupación hotelera cercana al 61,6 %, lo cual supone un crecimiento de 22 % contrastado con 2021 y más del 2 % comparados con 2019.
Es importante resaltar que el alojamiento en Colombia, durante 2022, ha registrado importantes avances que están permitiendo la recuperación en el sector.
Temas relacionados