Inicio
Actualidad

Ocupación hotelera mundial supera niveles de 2019

Los niveles de ocupación hotelera mundial para abril y mayo de 2022 han superado los niveles previos a la pandemia, según un estudio de Amadeus.

Según los datos de business inteligence de Amadeus’ Demand360, las reservas hoteleras han estado a la par con los niveles de reserva de 2019, previos a la pandemia, desde marzo de este año.

Abril de 2022 fue el primer mes en el que se superaron los niveles de ocupación de 2019 y siguió subiendo en mayo alcanzando un nuevo máximo del 63%, frente al 60% de mayo de 2019. Países como Estados Unidos, registraron niveles de ocupación del 68% en el mes, un 7% por encima de los resultados de 2019, mientras que Canadá alcanzó el 64% de ocupación en mayo, un 8% más que en la misma época en 2019. Los datos muestran una situación similar a nivel mundial. Los meses de verano de junio, julio y agosto actualmente están a sólo un 1% de los niveles de 2019.

Sin embargo, para tener una visión real, la ocupación debe considerarse junto con una ventana de reserva persistentemente corta (número de días que los viajeros reservan con antelación a su viaje). Estos datos muestran que la mayoría de los viajes (54%) se reservan actualmente entre 0 y 7 días antes del viaje, lo que significa que las tasas de ocupación hotelera registradas actualmente para los meses de verano podrían aumentar considerablemente.

En el caso del mercado de viajes estadounidense, el 55% de las reservas se realizan con menos de una semana de antelación al viaje. Europa es, en general, un poco más previsible: más de un tercio de las reservas se realizan en un plazo de 0 a 7 días (Francia 33%, Alemania 35%, España 36% y Reino Unido 39%).

Hoteles: tarifas más altas

Con la alta demanda, la tarifa media diaria (ADR, average daily rate) que los hoteleros son capaces de alcanzar ha ido creciendo de forma constante desde un mínimo mundial de 83 dólares en abril de 2020.

Según los datos de Amadeus para junio, julio y agosto de 2022, la ADR media mundial es de 200 dólares, lo que supone algo más de un 11% superior que en 2019, donde la ADR media fue de 180 dólares para los mismos meses. En cuanto a países concretos, están observando altas tarifas de habitaciones durante el verano, Francia prevé alcanzar un ADR de 428 dólares en julio de 2022, lo que supone un aumento del 29% en las tarifas de 2019.

Las restricciones aún vigentes siguen influyendo en la procedencia de los viajeros. Los hoteleros, las organizaciones de gestión de destinos (DMO, destination management organizations) y los agentes de viajes están siguiendo de cerca los datos de Amadeus para entender qué países están reservando más vuelos a sus mercados y dónde el marketing adicional podría ayudar a impulsar la demanda. Según los datos de reservas aéreas de Amadeus a fecha de 4 de junio de 2022, Estados Unidos lidera todos los países en cuanto a vuelos entrantes para los próximos meses de verano, seguido del Reino Unido, Francia, Alemania y luego Canadá.

Ver también: Aeropuertos: nuevo escáner permite no sacar equipaje

Deja tu comentario

<