Durante el Ladevi Workshop en Bogotá, Visit Florida presentó a los agentes de viajes una propuesta clara para diversificar las opciones turísticas del Estado. El enfoque estuvo en ir más allá de los sitios tradicionales, como parques temáticos y grandes ciudades, para ofrecer experiencias más completas y personalizadas a los viajeros colombianos.
Bryan Mantilla, gerente comercial de Visit Florida para Colombia.
La presentación resaltó la importancia de romper con los itinerarios habituales y explorar otras alternativas que ofrezcan valor añadido. A pesar de que Florida sigue siendo el Estado más visitado por los colombianos en Estados Unidos, Visit Florida busca ampliar el mapa turístico y proporcionar recomendaciones más ajustadas a las expectativas del viajero actual.
En este sentido, se animó a los agentes a posicionar destinos con una identidad propia. Se destacaron lugares como San Agustín, la ciudad más antigua del país; Crystal River, famosa por el contacto con manatíes; y Cabo Cañaveral, epicentro del turismo espacial, como opciones para diseñar itinerarios únicos y con un valor diferencial.
Asimismo, se ofrecieron recursos de capacitación para fortalecer los argumentos de venta y equipar a los agentes con herramientas prácticas para crear propuestas más atractivas. El objetivo es que el canal colombiano pueda ofrecer viajes a medida, que integren no solo sol y playa, sino también cultura, naturaleza y experiencias exclusivas.
Recientes novedades en Florida
Uno de los anuncios más destacados fue la llegada de Epic Universe, el nuevo parque de Universal Orlando Resort, que abrirá sus puertas el 22 de mayo. Este marca la primera gran novedad en 25 años y se presenta como una de las principales apuestas para atraer a nuevos turistas a la región.
Además, se resaltaron las nuevas conexiones aéreas directas Bogotá-Tampa y Medellín-Fort Lauderdale a través de Avianca, mejorando la conectividad con estas ciudades y los destinos cercanos como St. Pete-Clearwater y Naples. Estas rutas abren la posibilidad de crear circuitos poco explorados, pero con un gran potencial vacacional, invitando a los colombianos a descubrir nuevos rincones de Florida.
Oportunidad comercial en un contexto cambiante
Aunque el inicio de 2025 mostró una moderación en los viajes internacionales desde Colombia, Florida cerró 2024 con más de 619.000 visitantes colombianos. El objetivo no es solo mantener esta cifra, sino mejorar la conversión de viajeros a través de una asesoría más precisa y ajustada a las necesidades actuales.
Las ventajas competitivas del destino, como la familiaridad con el idioma, su oferta multigeneracional, el clima y la conexión emocional con Florida, siguen siendo puntos clave. Sin embargo, ahora el enfoque se centra en contar una historia diferente, que convierta cada visita al estado en una experiencia más completa y enriquecedora para el turista colombiano.
Leer más: Visit Florida intensifica sus esfuerzos en atraer más turistas colombianos
Temas relacionados