Durante la Vitrina Turística Anato 2025, Aubrey Brown, ejecutiva de Cuentas de Relaciones Públicas para Colombia y México en Visit Florida, subrayó la creciente relevancia del mercado colombiano para el estado y las estrategias que impulsarán su expansión en los próximos años.
Visit Florida intensifica sus esfuerzos en atraer más turistas colombianos
Visit Florida resatló el crecimiento del mercado colombiano, con nuevas rutas y estrategias para atraer más turistas y diversificar sus experiencias.
Aubrey Brown, ejecutiva de Cuentas de Relaciones Públicas en Visit Florida.
"Históricamente, siempre hemos tenido muy buenos resultados", comentó Brown.
En 2024, Florida recibió 619.000 visitantes colombianos, lo que representó un aumento del 10% con respecto al año anterior.
"Esto significa 54.000 personas adicionales que eligieron a Florida como su destino", añadió.
Tendencias y nuevas oportunidades para los viajeros colombianos
Según Brown, los colombianos siguen siendo fieles a las compras y el turismo general, pero Visit Florida busca diversificar las experiencias que ofrece.
"Nuestro objetivo es promover lo que llamamos la 'dispersión', mostrando facetas diferentes de destinos populares como Orlando y Miami, e incentivando a los viajeros a explorar nuevas ciudades cercanas", explicó.
Un factor clave de esta estrategia es la conectividad aérea.
"Estamos muy entusiasmados con la nueva ruta directa entre Bogotá y Tampa, que se lanzará a finales de este año", anunció Brown.
Esta nueva conexión sumará 9.720 asientos en 54 vuelos y abrirá las puertas a la costa oeste de Florida. Adicionalmente, se restablecerá una ruta entre Barranquilla y Miami con aviones de mayor capacidad.
Estrategias y novedades para 2025
Para fortalecer su vínculo con el mercado colombiano, Visit Florida continuará con su programa de capacitación dirigido a agentes de viajes.
"Hasta la fecha, hemos capacitado a 1.600 agentes en Colombia y seguimos colaborando con nuestros socios para mejorar la experiencia de los turistas", mencionó Brown.
Entre las principales novedades para 2025 se encuentra la apertura de Universal Epic Universe, el primer parque temático completamente nuevo en Florida en más de una década.
"Es un desarrollo gigantesco, con el doble de tamaño que el actual Universal Orlando, además de tres nuevos hoteles", señaló.
Asimismo, el sistema de trenes Brightline continuará su expansión, facilitando la movilidad de los visitantes.
"Se espera la apertura de estaciones en Stuart y Cocoa, lo que mejorará la conexión con destinos clave como Puerto Cañaveral", explicó Brown.
En el ámbito gastronómico, Florida sigue consolidándose como un referente.
"La Guía Michelin, que ya incluye a Orlando, Tampa y Miami, se expandirá a Palm Beach, Fort Lauderdale y St. Pete-Clearwater", añadió.
Latinoamérica, un mercado clave para Visit Florida
Brown también ratificó la importancia de la región para el estado..
"Seis de nuestros diez principales mercados provienen de Latinoamérica: Brasil, Colombia, México, Argentina, Ecuador y Chile. Esta región es esencial para Florida, y seguimos apostando por su crecimiento", concluyó.
Temas relacionados