En el marco del Ladevi Workshop, Alexandra Pardo Aguilar, responsable de operaciones counter en Viajes Dorado Mayorista de Turismo, compartió detalles sobre las novedades que la compañía tiene para el mercado colombiano, su creciente oferta hotelera, estrategias de incentivos para agencias de viajes y su visión comercial para 2025.
Viajes Dorado Mayorista en el Ladevi Workshop Bogotá primer semestre 2025.
“Este año seguimos fortaleciendo nuestras propiedades en Cartagena y Tierra Bomba, mientras sumamos nuevas opciones en el Caribe colombiano, tanto para el segmento corporativo como para el ocio”, destacó Pardo.
Hoteles Dorado Plaza: una experiencia integral en Cartagena
Viajes Dorado Mayorista destaca su cadena de Hoteles Dorado Plaza en Cartagena como su producto insignia. La mayorista opera tres propiedades en puntos clave de la ciudad: una en Bocagrande, otra en el Centro Histórico y una más reciente en Punta Arena, en Tierra Bomba. Esta última es una opción ideal para quienes buscan disfrutar del Caribe en un entorno tranquilo y exclusivo.
“Estamos incursionando en Punta Arena, en Tierra Bomba. Esta es una zona hermosa, con playa propia y todo incluido. Además, ofrecemos la posibilidad de realizar un plan combinado”, explicó Pardo.
Otro aspecto que diferencia a los Hoteles Dorado Plaza es el servicio anticipado, que permite a los huéspedes disfrutar de todos los servicios del hotel, como desayuno, snacks y acceso a la piscina, incluso antes del check-in.
“El cliente valora mucho poder empezar la experiencia desde la mañana, incluso si la habitación no está lista”, agregó Pardo.
Nuevo hotel en Barranquilla con enfoque corporativo
A finales de 2024, Viajes Dorado inauguró el Hotel Alto Prado en Barranquilla, dirigido principalmente al segmento corporativo.
“Alto Prado Barranquilla es un hotel nuevo, diseñado para el público empresarial. Las habitaciones son completamente nuevas, lo que le da un plus a la oferta”, comentó Pardo.
Con esta nueva propiedad, la mayorista diversifica su portafolio, ofreciendo opciones para el turismo corporativo en la región Caribe.
Portafolio internacional: nuevos destinos y clásicos favoritos
Aunque los hoteles propios son el enfoque principal, Viajes Dorado también opera como mayorista, con una oferta internacional sólida. Entre los destinos más demandados del Caribe se encuentran Aruba, Curazao, Punta Cana y Cancún, mientras que Sudamérica se destaca con Perú y Argentina.
“Nuestro portafolio es amplio. Igualmente ofrecemos Europa y, más recientemente, estamos comenzando a trabajar con Turquía y Doha como nuevos destinos”, mencionó.
Repunte progresivo en el inicio de 2025
Pardo destacó que el comienzo de 2025 fue algo lento, debido al desfase por la venta anticipada de la temporada de Semana Santa. Sin embargo, en abril la operación comenzó a repuntar.
“Empezamos el año con lentitud, pero en abril la actividad creció. Lo que más se vendió fueron nuestros hoteles propios, una línea que sigue en crecimiento”, expresó.
De cara al segundo semestre, la compañía se prepara para los meses de mayor demanda, cuando los viajeros comienzan a planificar sus vacaciones de mitad de año y de fin de año.
“Los próximos dos meses son cruciales, pues la gente empieza a invertir más en sus viajes y ya no tiene tantas restricciones con el dinero”, añadió.
Relación cercana con las agencias de viajes
La relación con los agentes de viajes sigue siendo clave para Viajes Dorado. La mayorista prioriza el contacto directo, con visitas frecuentes a agencias en Bogotá y alrededores, y un constante apoyo digital con materiales promocionales.
“El contacto cara a cara es fundamental para nosotros. Más allá de la publicidad digital, las visitas a agencias fortalecen nuestra relación con los agentes”, aseguró.
Adicionalmente, la compañía implementa programas de incentivos simples, en los que los agentes pueden acceder a beneficios desde la primera venta.
“Nuestro objetivo es que Viajes Dorado siempre sea su primera opción”, concluyó Pardo.
Temas relacionados