Durante el Ladevi Workshop, United Airlines compartió novedades sobre su operación en Colombia, destacando la exitosa ruta Medellín-Houston, que comenzó en noviembre de 2024 y a partir del 1° de junio, agregará una segunda frecuencia nocturna diaria, consolidando el servicio con una ocupación del 80% en sus primeros meses.
Ingrid León y Fabiola Fernández de United Airlines en el marco de Ladevi Workshop.
Esta conexión no solo facilita el acceso a Houston como hub principal hacia Estados Unidos, sino que también amplía las opciones de conexión a otros destinos internacionales. El crecimiento de la demanda, impulsado tanto por el turismo como por el segmento corporativo, refuerza el compromiso de United Airlines con el mercado colombiano.
Leer más: United Airlines: a viajar sin escalas entre Medellín y Houston
Experiencia integral y servicio a bordo
Los vuelos desde Medellín y Bogotá se operan en aviones Boeing 737-800, una de las flotas más grandes de United Airlines, que ofrece eficiencia operativa y comodidad para los pasajeros.
Un aspecto a resaltar es el servicio a bordo, que incluye alimentos calientes, bebidas y opciones alcohólicas sin costo adicional, un diferencial que la aerolínea mantiene en sus vuelos de medio alcance.
Trabajo cercano con agencias de viajes
El éxito de la ruta Medellín-Houston es resultado de una estrecha colaboración con agencias de viajes, un canal clave para United Airlines. La aerolínea mantiene una relación activa con el sector mayorista y minorista en Colombia a través de capacitaciones, seminarios en conjunto con organizaciones como Visit USA y Brand USA, y fam trips.
"El acompañamiento comercial es importante para nosotros. Contamos con un equipo sólido en el país y pretendemos que las agencias estén informadas, conectadas y respaldadas", afirmó Fabiola Fernández, Account Manager de United Airlines.
La participación en eventos como el Ladevi Workshop refuerza esta cercanía y mantiene el dinamismo del canal, especialmente en la temporada alta.
Proyección sostenida en Colombia
A pesar de los retos globales, la operación en Colombia muestra estabilidad con indicadores positivos, especialmente en Bogotá, que mantiene dos vuelos diarios a Houston y una conexión directa a Nueva York, y Medellín, que consolida su posición con la nueva frecuencia.
United Airlines se enfoca en ofrecer una experiencia integral: buena conectividad, servicio a bordo de calidad y un soporte constante a su canal de distribución. Con esta estrategia, la aerolínea busca cerrar el año con una operación aún más fuerte en Colombia, respaldada por una red de aliados estratégicos que fomentan el crecimiento desde las regiones.
Temas relacionados