"Hace un año comenzó un sueño para Colombia y hoy tenemos el orgullo de contar 365 días. Estamos muy felices y orgullosos de que haya transcurrido este tiempo con muy buenos resultados gracias a su acogida, su esfuerzo y su apoyo, los cuales contribuyeron para que hoy estemos celebrando." Con estas emotivas palabras Claudia Prieto, representante de Ventas y Marketing en Colombia de Turkish Airlines, dio la bienvenida a los más de 200 invitados presentes en la celebración del primer aniversario de la aerolínea con su ruta entre Bogotá y Estambul.
La velada, que tuvo lugar en el Hotel Hilton Bogotá, también fue presidida por Cemal Kaya, director general de la compañía para Colombia, Panamá, y Venezuela, quien destacó la dimensión y posicionamiento de Turkish, que a la fecha llega a 300 destinos de 120 países, operando una flota de 340 aviones que en dos años espera alcanzar los 400.
"En Europa somos muy fuertes. En Medio Oriente volamos al mayor número de destinos del golfo. En Latinoamérica estamos en Brasil, Colombia, Panamá y para diciembre inauguraremos La Habana y Caracas. Además, durante seis años consecutivos, hemos logrado la distinción como mejor aerolínea del Viejo Continente", mencionó Kaya. El directivo agregó que en Colombia el 15% de los pasajeros que salen desde Bogotá lo aporta su partner Avianca. "Estamos a 14 horas de distancia en vuelo. Cada día trabajamos más con el propósito de aumentar nuestras frecuencias", puntualizó.
TURKISH AIRLINES. Primeros 365 días de sobresaliente operación
El 4 de mayo de 2016 aterrizó por primera vez en Colombia un 777-300 proveniente de Estambul, hasta ahora el vuelo más largo que arriba al Aeropuerto El Dorado. Un año después y para conmemorar este hito, el equipo de Turkish Airlines ofreció un cóctel y un evento de premiación al que asistieron representantes gubernamentales de ambas naciones, empresarios de la industria turística e invitados especiales.
GALARDONES Y AGRADECIMIENTOS.
El equipo de Turkish (incluyendo al gerente financiero, atención de agencias y personal del aeropuerto) premió a Aviatur como mayor vendedora de la clase Ejecutiva y primer puesto como agencia mejor vendedora; y a Despegar.com y a Viajes Veracruz, como segunda y tercera mejor vendedora, respectivamente. También hizo un reconocimiento a la Opain y a ProColombia, compañías que apoyaron de manera incondicional la llegada de la aerolínea al país. Al término de la noche, Diana Navas, de la compañía de servicios aeroportuarios Transaéreo, ganó dos tiquetes en clase Business.
LA CIFRA
80% es la media de ocupación que la aerolínea ha mantenido en 2017, con miras a alcanzar más del 90%.
Temas relacionados