En el marco de la Vitrina Turística Anato 2025, Arnulio Millán Arcila, director general de Hoteles y Destinos, compartió las principales innovaciones y estrategias de la empresa para este año.
Arnulio Millán Arcila, director general de Hoteles y Destinos.
Con un enfoque renovado en la autogestión para agencias de viajes y una expansión comercial en diversas regiones de Colombia, la compañía busca consolidarse como un actor clave en la industria.
"Estamos fortaleciendo nuestra presencia comercial para asegurar que cada agencia de viajes, sin importar su ubicación, tenga acceso a nuestros productos", afirmó Millán.
Una herramienta innovadora para las agencias de viaje
Uno de los anuncios más destacados fue el lanzamiento de su herramienta diseñada para permitir a las agencias de viajes realizar sus reservas de forma independiente.
"Esta herramienta permitirá a las agencias validar disponibilidades y acceder a nuestros bloqueos de manera ágil y desde diferentes ciudades del país", explicó Millán.
Esta tecnología representa un avance significativo en la optimización del servicio, facilitando la operación y mejorando la experiencia de los agentes.
Expansión comercial a nivel nacional
Hoteles y Destinos está ampliando su presencia comercial en varias regiones de Colombia. Desde su sede en Bogotá, la empresa logró extender su alcance a departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila y Meta.
En el Eje Cafetero, también consolidó su presencia en Quindío, Caldas y Norte del Valle, además de haber realizado una reciente incursión en Cali.
"Estamos invirtiendo fuertemente en logística y presencia comercial para garantizar la calidad y cantidad de productos en todas las regiones del país", destacó Millán.
Conectividad aérea y destinos clave
La conectividad aérea con destinos estratégicos sigue siendo uno de los pilares de la compañía.
Santa Marta, Cartagena y San Andrés continúan siendo destinos clave en su oferta, con bloqueos aéreos y hoteleros desde varias ciudades del país. A su vez, destinos emergentes como La Guajira y Nuquí están ganando relevancia.
"La Guajira ofrece una experiencia vivencial única, mientras que en Nuquí contamos con operaciones propias en el hotel La Martina, lo que nos permite ofrecer experiencias como el avistamiento de ballenas", señaló Millán.
Tendencias del turismo en Colombia
El turismo de playa continúa siendo la categoría más demandada en Colombia. San Andrés, Santa Marta, La Guajira, Cartagena, Coveñas y Nuquí lideran las preferencias de los viajeros.
"Cada destino está evolucionando para ofrecer experiencias diferenciadas. En Nuquí, por ejemplo, estamos promoviendo el avistamiento de tiburón ballena, una experiencia que está comenzando a ganar popularidad", indicó Millán.
En ese sentido, y de cara a 2025, Hoteles y Destinos se propone fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, tanto en términos ambientales como financieros.
"Es crucial que cada decisión tomada sea responsable y sostenible, enfocándose en el bienestar de nuestros pasajeros y en la cobertura que brindamos a las agencias de viajes", concluyó Millán.
Temas relacionados