Durante la Vitrina Turística Anato 2025, Beatriz Guillén, directora global de Ventas y Fidelización de Clientes de Iberia, presentó las principales estrategias y novedades de la aerolínea para el mercado colombiano. Entre los puntos destacados, mencionó la consolidación de sus vuelos, el enfoque en la accesibilidad y el fortalecimiento de su programa de fidelización.
Beatriz Guillén, directora global de Ventas y Fidelización de Clientes de Iberia.
Guillén subrayó que Iberia mantiene tres vuelos diarios entre Bogotá y Madrid, lo que facilita a los viajeros colombianos acceder a más de 100 destinos en España y Europa.
“A los colombianos se les abre un sinfín de oportunidades para conocer cualquier rincón del mundo, especialmente en Europa, a través de Iberia”, afirmó.
Asimismo, resaltó la reciente conexión con Japón a través de Madrid, lo que amplía aún más las opciones de viaje disponibles para los clientes.
Crecimiento del mercado colombiano
El mercado colombiano no solo se ha recuperado tras la pandemia, sino que ha superado los niveles previos.
“Cuando teníamos solo un vuelo diario, el mercado colombiano representaba el 25-30% de los pasajeros; ahora, con tres vuelos diarios, el 50-55% de nuestros pasajeros son colombianos”, explicó Guillén.
Este crecimiento responde tanto al aumento del turismo como al fortalecimiento del intercambio comercial entre Europa y Colombia.
Colaboración con agencias de viajes y fidelización más allá de los vuelos
Iberia continúa fortaleciendo su relación con las agencias de viajes, a las que considera fundamentales para su negocio.
“El valor que aporta una agencia de viajes no lo puede suplir ninguna página web”, afirmó Guillén, quien enfatizó que Iberia está invirtiendo en nuevas tecnologías para optimizar la experiencia de venta y posventa. En este marco, la implementación de su NDC permite a las agencias ofrecer una experiencia más personalizada a sus clientes.
Uno de los proyectos más ambiciosos de Iberia es la evolución de su programa Club Iberia Plus, que busca permitir a los clientes acumular y canjear puntos no solo en vuelos, sino también en actividades cotidianas.
“Queremos que cualquier persona, vuele o no con Iberia, pueda utilizar su tarjeta de fidelización en su día a día”, explicó Guillén.
La aerolínea está forjando alianzas con diversas empresas para que los clientes puedan ganar Avios en compras diarias, como repostar gasolina, usar servicios como Cabify o Uber, o realizar compras en comercios.
Retos y oportunidades en la industria aérea
Guillén reconoció que uno de los principales desafíos del sector aéreo es la disponibilidad de motores, repuestos y aeronaves, lo que afecta la operación global. A pesar de esto, Iberia ha logrado mantenerse entre las aerolíneas más puntuales del mundo, y la empresa tiene planes de seguir mejorando en este aspecto durante 2025.
Respecto a la posibilidad de abrir nuevas rutas o incrementar frecuencias, explicó que, aunque Iberia tiene interés en expandir su presencia en Colombia, la falta de aeronaves es un obstáculo.
“Siempre que sea posible, buscamos crecer en Colombia, ya sea con nuevos destinos o aumentando la capacidad en Bogotá”, aseguró Guillén, aunque aclaró que no hay planes concretos a corto plazo.
Accesibilidad, el compromiso de Iberia
Iberia también lanzó un programa de accesibilidad para mejorar la experiencia de los pasajeros con discapacidad. La aerolínea colabora con atletas paralímpicos para identificar barreras y desarrollar soluciones que faciliten el traslado de personas con movilidad reducida o discapacidad auditiva y visual.
Entre las iniciativas se encuentra una app basada en Inteligencia Artificial para mejorar la comunicación, así como la optimización de la información sobre sillas de ruedas y otros dispositivos de asistencia.
“La meta es que viajar sea igualmente fácil para todos, sin importar los retos que enfrenten en su día a día”, concluyó Guillén.
Temas relacionados