Inicio
Negocios

CM Tropican invita a descubrir Cuba con experiencias únicas y nuevas propiedades

CM Tropican presenta nuevos circuitos culturales y propiedades renovadas en Cuba, ofreciendo experiencias únicas y opciones exclusivas para los colombianos.

Durante el Ladevi Workshop, CM Tropican reafirmó su compromiso con Cuba como un destino turístico y cultural clave, resaltando circuitos guiados por sitios patrimoniales, eventos temáticos y renovaciones en infraestructura hotelera. El mensaje fue claro: Cuba sigue siendo un destino competitivo, con productos atractivos y respaldo operativo desde Colombia.

La compañía ha trabajado por años con un portafolio enfocado en la historia y cultura de Cuba. Actualmente, promueve un circuito de siete noches y ocho días que incluye La Habana, Cienfuegos, Trinidad, Santa Clara y Varadero.

“Nuestro objetivo es que los viajeros descubran la esencia del país. Es un programa integral que incluye alojamiento, traslados, recorridos y alimentación”, explicó Yolima Castiblanco, comercial de CM Tropican.

Nuevas propiedades y experiencias en Cuba

CM Tropican destacó la apertura del Meliá Trinidad Península, un hotel cinco estrellas ubicado en el centro histórico de Trinidad, y el nuevo Iberostar Select Habana, dos opciones clave para el mercado colombiano.

Un evento clave en este contexto es la Fiesta de Solteros, que este año se llevará a cabo en el Meliá Las Antillas, combinando entretenimiento y turismo temático.

Confianza renovada y fortalecimiento comercial

El primer trimestre de 2025 dejó un balance positivo para CM Tropican, con grupos constantes y la participación en tres fam trips a la isla. La operadora visitó propiedades en Varadero, Cayo Santa María, Viñales, Soroa, Sancti Spíritus y Remedios, además de asistir a FitCuba, el principal evento de promoción turística del país.

Así mismo, el contacto con las agencias de viajes sigue siendo fluido.

“Nos mantenemos en comunicación constante por WhatsApp, redes sociales y nuestra web, donde los agentes pueden consultar toda la programación”, comentó Castiblanco.

También recordó que tres aerolíneas, incluida Avianca, operan actualmente rutas directas entre Colombia y La Habana con tarifas competitivas, lo que facilita la venta y planificación de grupos.

Visa electrónica y seguridad en Cuba

A partir de julio de 2025, será obligatorio contar con un visado electrónico para ingresar a Cuba. Castiblanco explicó que este sistema, en vigor desde octubre de 2024, permite realizar el trámite mediante un formulario digital.

“Es un proceso sencillo y rápido. Aún se utilizan tarjetas físicas, pero se eliminarán para junio de 2025”, complementó.

En cuanto a los reportes sobre cortes de electricidad, la vocera aclaró que los hoteles turísticos están equipados con plantas eléctricas y sistemas de respaldo.

“Los hoteles cinco estrellas ofrecen un excelente servicio. Las interrupciones son puntuales, no generalizadas. Cuba tiene la infraestructura y la atención para ofrecer un destino de lujo”, añadió.

Finalmente, Castiblanco fue contundente sobre la seguridad en la isla.

“Cuba sigue siendo un país seguro. Invitamos a los agentes a venderlo con confianza. Los pasajeros regresan satisfechos, lo que nos da la certeza de seguir apostando por este destino”, concluyó.

Leer más: Cuba: todo lo que se debe saber para obtener la visa electrónica

Deja tu comentario

<