Inicio
Actualidad

Cuba: todo lo que se debe saber para obtener la visa electrónica

La Embajada de Cuba en Colombia informó sobre los procesos y canales oficiales para gestionar de forma segura la visa electrónica y evitar estafas.

La digitalización de los trámites migratorios ha facilitado el proceso para obtener documentos de viaje, pero, lamentablemente, también ha abierto la puerta a fraudes. Recientemente, se ha detectado la existencia de un sitio web falso que se presenta como la página oficial para solicitar la visa electrónica de turismo a Cuba, siendo utilizado para cometer estafas a los turistas.

Para evitar caer en engaños, los turistas interesados en visitar Cuba, deben seguir el procedimiento oficial establecido por el Consulado de Cuba. Este proceso incluye realizar el pago únicamente a través de los canales autorizados por la Embajada de Cuba.

Procedimiento oficial para obtener la Visa Electrónica de Cuba

A continuación, se detallan los pasos esenciales que deben seguir los turistas para asegurar que su solicitud sea legítima:

  • Requisitos básicos: tener un pasaporte actualizado, seguro médico y la visa de turismo electrónica.
  • Pago de la visa: el costo de la visa electrónica es de 98.000 pesos colombianos y debe pagarse exclusivamente a través de Paga Todo, utilizando el código de convenio 32152 para la cuenta del BBVA de la Embajada de Cuba. También es posible hacer una transferencia bancaria al BBVA a través de cualquiera de los siguientes números de cuenta:
    • 9 dígitos: 417027885
    • 10 dígitos: 0417027885
    • 16 dígitos: 0417000100027885
    • 20 dígitos: 00130417000100027885
  • Ingreso al sitio web oficial: después de hacer el pago, el turista debe ingresar al portal oficial evisacuba.cu para completar la solicitud y cargar el comprobante de pago.
  • Validación por parte del Consulado: el Consulado tiene hasta 72 horas para procesar la solicitud. Una vez aprobada, el viajero recibirá el Código de Visa en su correo electrónico.
  • Formulario "D Viajero": entre 7 días antes del viaje y hasta el día de salida, el turista debe completar este formulario a través del enlace que recibirá en su correo con el código de visa. Al finalizarlo, el sistema generará un código QR que debe ser presentado en el aeropuerto.
  • Documento válido para abordar: es importante tener en cuenta que las aerolíneas solo aceptarán el Formulario "D Viajero" con el sello de la visa turística. El simple código de visa o el comprobante de pago no serán suficientes.

Medidas de prevención de fraude

Para evitar caer en estas estafas, se recomienda tomar las siguientes precauciones:

  • Verificar la dirección del sitio web: antes de ingresar cualquier información personal, asegúrese de que la dirección web corresponda al portal oficial.
  • Evitar pagos a cuentas no oficiales: realice el pago solo a las cuentas autorizadas por la Embajada de Cuba. Si tiene dudas, confirme los datos bancarios directamente con la Embajada.
  • Consultar al Consulado: comuníquese directamente con el Consulado de Cuba en caso de tener dudas. La sede oficial está ubicada en Cra 9 No 92-54, donde también es posible realizar el trámite de la visa electrónica de forma presencial.
  • Denunciar fraudes: si detecta intentos de fraude, repórtelos a las autoridades correspondientes.

Temas relacionados

Deja tu comentario

<