Amadeus anunció la expansión de su centro de ingeniería en Bogotá, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector de viajes. Esta iniciativa no solo consolida su presencia operativa en Colombia, sino que también refuerza el papel de la capital dentro de su red global de innovación, ampliando el impacto regional en las Américas.
Amadeus crece en Colombia: talento, inversión y tecnología para viajes
Amadeus duplicó oficinas y amplió su plantilla en Bogotá, apostando por el talento colombiano para transformar los viajes.
Cristian Quintero, Site Leader de Amadeus en Bogotá.
Durante los últimos dos años, la compañía incrementó su equipo en Bogotá entre un 10% y 15%, alcanzando más de 600 colaboradores en marzo de 2025, de los cuales el 75% está enfocado en tecnología y desarrollo. Así mismo, duplicó su espacio de oficinas en el último año y ha mantenido un ritmo sostenido de inversión anual entre el 10% y el 15% durante los últimos cuatro años.
"Con este centro de ingeniería, no solo aumentamos nuestra capacidad, sino que reforzamos nuestro compromiso de potenciar la experiencia tecnológica de Amadeus en el país. La meta es crear tecnología que permita una experiencia de viaje fluida", indicó Cristian Quintero, Site Leader de Amadeus en Bogotá.
Amadeus, un hub estratégico para soluciones globales
Desde Bogotá, Amadeus desarrolla tecnología aplicada a diversos segmentos del ecosistema turístico, incluyendo productos para aerolíneas, agencias de viajes, aeropuertos, movilidad terrestre y hotelería. Adicionalmente, se diseñan soluciones específicas para líneas aéreas de bajo costo y se gestiona la infraestructura que soporta los productos globales de la compañía.
Este centro se ha posicionado como uno de los pilares técnicos de Amadeus a nivel internacional, gracias a su colaboración activa con los centros tecnológicos de Bangalore, Niza y Manila, ampliando así el alcance de sus operaciones en innovación, escalabilidad y eficiencia. (Amadeus: rol del NDC y la IA en la transformación del turismo latinoamericano)
Apuesta por el talento colombiano y crecimiento futuro
Además de su crecimiento operativo, Amadeus busca establecerse como uno de los empleadores más atractivos del sector tecnológico en Colombia, aprovechando la calidad y competitividad del talento local en ingeniería de software.
"Ofrecemos una compañía confiable que trabaja con tecnologías de vanguardia, con proyección internacional y un entorno certificado como Great Place to Work por dos años consecutivos", agregó Quintero.
La compañía proyecta un crecimiento sostenido y estima alcanzar hasta 3.000 puestos de ingeniería en el país en los próximos cinco a siete años. Esta proyección hace parte de su estrategia para liderar el desarrollo de tecnología de viajes en América Latina, en un contexto donde la transformación digital del turismo cobra cada vez más relevancia.
Temas relacionados