Inicio
Negocios

3C Hotels diseña una red hotelera pensada para el viajero de negocios en Colombia

3C Hotels presenta su propuesta para el viajero corporativo: hoteles estratégicos, tarifas especiales y alianzas clave con agencias de viajes.

En medio del Ladevi Workshop, 3C Hotels presentó su estrategia de consolidación en el mercado colombiano, centrada en el viajero corporativo. Con presencia en Bogotá, Cartagena, Manizales y otros puntos estratégicos, la cadena ha estructurado una operación diseñada para responder a las necesidades del sector empresarial y de las zonas industriales.

“Contamos con transporte gratuito hacia zonas industriales, salones para reuniones, servicio de alimentación, espacios de recreación y planes de alojamiento pensados para estancias prolongadas”, explicó Gloria Issis López, Key Account de Tour & Travel de 3C Hotels.

Esta propuesta permite atender desde operarios hasta altos ejecutivos, con tarifas competitivas, servicios estandarizados y opciones como apartasuites o habitaciones ejecutivas con enfoque sostenible.

Entre sus principales propiedades se destacan Factory Green Bogotá (vía Siberia-Cota); GIO Hotel Tama Cartagena; GIO Suites Monir Usaquén Bogotá; Pop Art Hotel CLC Mamonal (zona industrial de Cartagena), cada una adaptada a distintos perfiles del viajero corporativo.

Relación sólida con las agencias de viajes

Las agencias siguen siendo un pilar fundamental del modelo de negocio de 3C Hotels. La cadena impulsa tarifas diferenciales, visitas comerciales y un acompañamiento constante.

“No competimos con el canal, lo respaldamos con soluciones ágiles y personalizadas”, agregó López.

Crecimiento, digitalización y nuevas alianzas

El primer trimestre de 2025 fue positivo, impulsado por una demanda empresarial sostenida y una política de tarifas ajustadas por ciudad.

Este enfoque se refleja también en su expansión: 3C Hotels se prepara para operar el nuevo Ibis Styles Medellín, marcando su incursión en la gestión de marcas internacionales.

Paralelamente, robusteció su sistema de reservas con disponibilidad online y bloqueos directos para agencias, optimizando la respuesta comercial. A esto se suma una red de alianzas que amplía su cobertura en ciudades sin presencia física directa, gestionadas desde su central de servicios turísticos.

El plan para lo que resta del año incluye mayor participación en ferias, caravanas comerciales y desarrollo de productos segmentados. El objetivo es seguir creciendo con una oferta que combine precio justo, comodidad y eficiencia para empresas, operadores y viajeros frecuentes.

Deja tu comentario

<