En el marco de la Vitrina Turística Anato, Miami se destacó como un destino internacional de primer nivel por sus paradisíacas playas, cultura y gastronomía. Asimismo, durante el encuentro, el Greater Miami Convention & Visitors Bureau resaltó la importancia de los próximos eventos deportivos que se llevarán a cabo en la ciudad como la Copa América.
Carolyn Corrigan, directora de Ventas de la Industria Turística para América Latina y el Caribe del Greater Miami Convention & Visitors Bureau.
Copa América en Miami, un 'hito emocionante'
Carolyn Corrigan, directora de Ventas de la Industria Turística para América Latina y el Caribe del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, comentó que el desarrollo de la Copa América en Miami atraerá una gran cantidad de turistas que disfrutarán de este evento.
"La participación de todos los países del continente añade un elemento emocionante, ya que se espera una competencia reñida para determinar cuál es la mejor selección de la región. Este factor aumenta el interés tanto de los aficionados al fútbol como de los espectadores en general", enfatizó.
En ese sentido, uno de los sectores más beneficiados con la realización de este evento es el de alojamiento, ya que durante el período del torneo, se espera una ocupación hotelera elevada en las ciudades anfitrionas, con reservas anticipadas y una competencia por las habitaciones disponibles.
Los restaurantes, bares, clubes y lugares ocio también contarán con un aumento en la demanda, teniendo en cuenta que los visitantes buscarán opciones para disfrutar de la cocina local y las experiencias que ofrece la ciudad.
"El hecho de que esta Copa América marque el regreso de los aficionados a las tribunas después de la pandemia, agrega un componente adicional de expectativa y emoción. Después de un período prolongado de restricciones y ausencia de eventos deportivos en vivo, la oportunidad de volver a disfrutar del fútbol en un ambiente vibrante y lleno de energía será sin duda un atractivo importante para los turistas, tanto nacionales como internacionales", añadió Corrigan.
Crecen las cifras con el 'Efecto Messi'
Por otro lado, Corrigan manifestó que, tras la llegada de Messi al Inter Miami, la ciudad tuvo un récord de visitas y presentó un incremento de reservas de tours del 75% entre julio y septiembre de 2023,
"La llegada de Messi ha tenido un gran impacto, no solo por parte de aficionados, sino por los amantes de la gastronomía, cultura y entretenimiento, por lo que hemos logrado cifras muy altas y esperamos continuar con esta tendencia positiva" destacó.
Adicionalmente, el Puerto de Miami y el Aeropuerto Internacional tuvieron un 2023 histórico, registrando 7.2 y 52,3 millones de pasajeros respectivamente.
Podría interesar: Miami y su robusta conectividad aérea desde Colombia