En medio de un encuentro con medios de comunicación, Melina Martínez Echeverría, directora de Marketing, Comunicaciones y Relaciones Públicas de Greater Miami Convention & Visitors Bureau, detalló algunas novedades importantes sobre el destino, destacando la robusta conectividad aérea desde Colombia.
Melina Martinez Echeverria · Director of Marketing Communications/ Media Relations at Greater Miami Convention & Visitors Bureau.
Teniendo en cuenta que Colombia es el mercado emisor número 1, donde tan solo en los primeros seis meses de 2023 se registró la llegada de 200,000 colombianos a Miami, la entidad resalta las variadas rutas de acceso.
"El aeropuerto de Miami es uno de los mejores mega aeropuertos en la Florida, también el cuarto más ocupado en Estados Unidos y Canadá. Actualmente, hay varias líneas que te pueden llevar a Miami de forma directa como American Airlines, Copa, Avianca, Delta, Latam, United y próximamente, Emirates con su ruta Bogotá-Miami-Dubái", aseguró Martínez.
Adicionalmente, al ser reconocida como la capital de los cruceros y siendo la casa del barco más grande del mundo, el Icon of the Seas de Royal Caribbean, con espacio para 7,000 pasajeros, el destino resaltó la llegada de más de 7 millones de visitantes vía marítima el año pasado y para este 2024, Miami contará con ocho barcos nuevos a la oferta.
"En cuanto a trenes, tenemos el Brightline, el cual empezó su línea de Miami a Orlando, brindando una forma de viajar eficiente y cómoda a tan solo tres horas. Actualmente, tiene un total de siete paradas, incluyendo Miami, Aventura, Boca Ratón, West Palm Beach, Orlando y pronto van a consolidarse una vía a Tampa", afirmó.
Actividades, eventos, gastronomía y más en el destino
Otros de los aspectos importantes a destacar del destino, es la gran variedad de actividades y eventos que se llevan a cabo en este lugar, tal como la visita de Messi, la cual ha despertado el interés de los fanáticos del fútbol para visitar Miami.
"Vamos a ser los anfitriones en 2026 de la FIFA World Cup, con una campaña que se llama "We Are 26" estamos haciendo promociones, paquetes especiales con hoteles y vamos a tener 7 juegos para este evento desde junio a julio de ese año", comentó.
Por otro lado, se encuentran eventos relacionados con el turismo de lujo como la Fórmula 1, el South Beach Wine and Food Festival, y el resort número 1 de los Estados Unidos llamado Acqualina, lo cual genera mucha demanda en el destino y, por lo tanto, una elevada cifra en viajeros.
Finalmente, la gastronomía se ha consolidado como un factor clave para visitar Miami, con la posibilidad de vivir la experiencia en uno de los 12 restaurantes con estrella Michelin, que para este año, ocho más se encuentran en la lista de espera.
"Tenemos un balance de opciones saludables para poder compartir y buscar precios módicos con un programa local llamado Miami Spice y Miami Spa, es un valor agregado a la estadía donde dependiendo del mes que visite el destino es posible disfrutar de alguno de los restaurantes incluidos en la lista, los cuales presentan una oferta llamativa a precios únicos", puntualizó.
Leer más: Miami recibe al mundo con el deporte como estandarte
Temas relacionados