Inicio
General

Crítica situación de colombianos en Migración México

Entre enero y septiembre de 2022, Migración México ha deportado 6.625 colombianos, por ello Anato exige claridad en las políticas migratorias de este país.

Debido al aumento de denuncias de colombianos inadmitidos por Migración México, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) señaló que entre enero y septiembre se han deportado 6.625 pasajeros de Colombia, por ende, el gremio pide claridad en las políticas migratorias mexicanas.

Para nosotros México es muy importante y no es una opción no ir a este país, sin embargo, lo que estamos pidiendo es una intervención del Gobierno Nacional y las cancillerías para que haya respeto y reciprocidad, porque aquí a los mexicanos los recibimos muy bien y no tenemos ninguna queja de recibirlos en nuestro país”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Y es que a pesar de cumplir con todos los documentos solicitados continúan la problemática que no solamente deporta los colombianos, sino que ahora dichos pasajeros están siendo tratados como criminales y varios de ellos han denunciado vivir condiciones deplorables en su paso por el aeropuerto de Ciudad de México y Cancún.

Conviene enfatizar que esta situación se viene repitiendo desde 2021, por ello la cancillería de Colombia y las autoridades mexicanas acordaron un sistema de preregistro que permitiera el flujo de pasajeros con normalidad, en febrero de 2022. Sin embargo, este no está generando ningún cambio.

Conozca la respuesta de Migración México frente a está situación aquí.

Importancia de México como destino turístico para Colombia

México es uno de los destinos más vendidos por las agencias de viajes, de hecho, es el segundo país al que más viajan los colombianos. Sin embargo, este tipo de escenarios generan cancelaciones y disminución en las reservas a este importante mercado”, añadió Cortés.

Cabe señalar que, para el primer semestre de 2022 el flujo de colombianos hacia México ha crecido en un 73%, comparado con 2019. Además, las agencias de viajes del país, ya cuentan con una amplia oferta hotelera y turística reservada para todo el año, lo que significa que el turismo es uno de los principales motores económicos que favorecen a México.

En relación a la conectividad aérea, en 2019 ingresaron 432.123 colombianos a México y para 2021 se registraron 406.545 pasajeros, todos por turismo. Esto refleja el constante interés del mercado colombiano por viajar a este país.

Sin embargo, los primeros ocho meses de 2022 han reflejado la salida de 519.163 colombianos hacia México, siendo mayo, junio y julio, los meses con mayor salida pasajeros en el año.

Agencias de viajes de Colombia exponen su preocupación

Por otro lado, Ladevi Colombia realizó una encuesta hace unos meses con varias agencias de viajes a nivel nacional sobre las dificultades que enfrentan con los requisitos de ingreso a destinos internacionales y en ese orden de ideas los agentes revelaron que México es uno de los principales países con mayor discriminación y deportación de colombianos.

"Estamos teniendo problemas frecuentes con México, porque nos están devolviendo a los pasajeros aun con todos los requisitos en regla y la única justificación es que el viajero no es apto para entrar, pero no explican por qué. Esto genera pérdidas y disgustos, porque las personas culpan a las agencias", manifestó Pedro Cruz de Viajes y Vuelos.

Este fue uno de tantos comentarios en común que nos expresaron las agencias respecto a su preocupación por la devolución de colombianos, aun contando con todos los requisitos.

Lea también: Persiste la problemática de colombianos deportados de México

Temas relacionados

Deja tu comentario

<