Inicio
Actualidad

Medellín: "Tenemos un crecimiento del 25% de turistas internacionales"

Medellín obtuvo positivos resultados durante los cinco primeros meses del año, con un aumento del 25% de turistas internacionales, entre otras novedades.

Durante los cinco primeros meses del año, la capital de Antioquia presentó positivos resultados relacionados con el turismo, teniendo en cuenta un crecimiento del 25% de visitantes internacionales, sin embargo, José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, aseguró que hubo un descenso en la ocupación hotelera, ubicándose cerca del 57%.

"Estamos dialogando con Cotelco Antioquia para revisar cuál es la problemática que tenemos y cómo podemos aportar, porque el número de turistas internacionales crece y la ocupación hotelera baja", mencionó González.

De igual forma, la situación actual de las viviendas turísticas en la ciudad presenta una pequeña baja en su ocupación, donde el mercado nacional ha afectado en gran medida este resultado, debido a la situación económica de los colombianos y los diversos agravantes por los que pasa el país actualmente.

Adicionalmente, González afirmó que, en el momento, la Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín no cuenta con una forma de medición exacta sobre los turistas nacionales que visitan el departamento. Sin embargo, según su percepción, la cifra es pareja con los turistas internacionales.

"Nosotros hoy podemos medir la cifra por Migración Colombia para los turistas internacionales, pero no podemos medir cuántos extranjeros nos llegan en un vuelo nacional, es decir, un europeo que haga una escala Madrid-Bogotá y esté unos días en Bogotá y luego venga Medellín, es un pasajero que no está en nuestra contabilidad. Sin embargo, estamos firmando un contrato importante con una empresa especializada con sede en Europa para tener unas cifras más concretas en la ciudad sobre el tema del turismo nacional", comentó.

Podría interesar: Medellín abre las puertas de su nueva Secretaría de Turismo y Entretenimiento

Medellín sigue creciendo en servicios turísticos

Según el secretario, el turismo en Medellín se encuentra en ascenso, donde la ciudad tiene una capacidad hotelera importante, viviendas turísticas de renta corta y la oportunidad de seguir creciendo a nivel internacional por medio de la captación de eventos, entre otros aspectos.

"Hemos firmado un acuerdo grande con el Bureau, que va a ser nuestro brazo comercial con esa estrategia que ya empezamos a desarrollar. Ya hemos captado algunos eventos, pero no se acuerdan para el mismo mes, a veces ni para el mismo año. No obstante, va a ser un tema de crecimiento de turismo en Medellín importante", señaló.

medellin.jpg
El turismo en Medellín se encuentra ascendente con una tendencia de crecimiento en llegada de turistas internacionales.

El turismo en Medellín se encuentra ascendente con una tendencia de crecimiento en llegada de turistas internacionales.

En cuanto a las rutas aéreas que conectan a Medellín con diferentes destinos, González destaca el lanzamiento de las cuatro nuevas rutas de Avianca hacia Buenos Aires, Santiago, Lima y Aruba. Además, Satena incrementará sus rutas nacionales, lo cual generará un impacto positivo, tras los inconvenientes presentados por limitaciones en el aeropuerto de la ciudad.

"También fuimos escogidos por JetSmart como la segunda base para su operación, esperamos en el corto plazo que se incrementen frecuencias desde y hacia Medellín, y que ya cuando ellos cumplan el tiempo necesario exigido por la aeronáutica, podamos crecer con ellos en el tema internacional, porque definitivamente le apostamos a la internacionalización de la ciudad, ese es uno de nuestros focos importantes", puntualizó.

En este punto, se hace referencia a la cantidad de rutas nacionales que existen, donde a pesar de que sean mayores que las internacionales, las últimas siempre van a traer más pasajeros.

"Tenemos muchas rutas nacionales, las cuales, en su mayoría, son ejecutivas. Cali, Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga, por ejemplo, son rutas más ejecutivas que turísticas, pero nosotros no estamos obsesionados por el número de turistas que traigamos, estamos obsesionados por la calidad de turistas que queremos que lleguen a la ciudad", aseguró.

Lo anterior, se refuerza con la disposición de la Secretaría de incrementar el turismo MICE y de salud que atrae más turistas internacionales, además del turismo deportivo donde se está identificando cuáles son los eventos más interesantes para desarrollarse en Medellín; así como los nómadas digitales.

aeropuerto-jose-maria-medellin.jpg
Medellín le apuesta a la internacionalización enfocándose en su conectividad aérea.

Medellín le apuesta a la internacionalización enfocándose en su conectividad aérea.

Situación actual de la seguridad

Dentro de los principales aspectos más importantes para que se desarrolle correctamente el turismo es la seguridad y en Medellín se está trabajando desde la Secretaría de Turismo y Entretenimiento, articulados con la Secretaría de Seguridad para que las personas no corran ningún riesgo en todos los sitios turísticos de la ciudad.

"Necesitamos sitios turísticos en perfecto estado y seguros. Sin embargo, invitamos a pensar en el autocuidado, que también es muy importante no cometer imprudencias en ninguna ciudad del mundo. En cuanto a Medellín, la seguridad está muy bien", destacó.

En este sentido, González comenta que, tras el nombramiento del secretario de Seguridad, Manuel Villa, se redujeron los hurtos y los homicidios, por lo tanto, ha subido la percepción de seguridad.

Expectativas para segundo semestre y temporada de mitad de año

En esta línea, las expectativas para mitad de año son positivas, debido a que las personas siempre se interesan por aprender de Medellín, donde, según González, la ocupación de alojamiento aumentará progresivamente, llegando a un aproximado de 76%.

Por otro lado, el segundo semestre estará marcado por la realización de algunos eventos que van a beneficiar al turismo, algunos de ellos son Colombiamoda en julio, la Feria de las Flores en agosto, la Maratón de Medellín, la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA y la Fiesta del Libro y la Cultura en septiembre, un concierto sorpresa para noviembre y diciembre con toda la iluminaria que caracteriza a la capital de Antioquia.

"Hemos hablado con los hoteleros y operadores turísticos y nos dicen que, en realidad, segundo semestre siempre es mejor en turismo para estas ciudades. Nuestro gran reto es que el primer semestre se vuelva igual que el segundo, por lo que ya estamos trabajando para el año entrante", dijo.

medellin.jpeg
La Feria de las Flores es uno de los eventos más importantes a nivel turístico de Medellín.

La Feria de las Flores es uno de los eventos más importantes a nivel turístico de Medellín.

Trabajo de la mano con el Gobierno Nacional

Es importante mencionar que, desde la Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín, se trabaja de la mano con ProColombia, realizando un análisis sobre los nómadas digitales, así como un mapeo de ferias para participar juntos, fortaleciendo también la promoción turística en ciudades donde haya rutas directas.

"Hablo de Panamá, México, Costa Rica, Buenos Aires, Santiago, Lima, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, especialmente en la Florida, con las oficinas de ProColombia en esas ciudades vamos a iniciar para hacer una campaña importante", aseguró.

Adicionalmente, González mencionó que, actualmente, Medellín está certificado como Destino Turístico inteligente por SEGITTUR, una entidad española, sin embargo, ha decidido no renovar la certificación con esta empresa.

"Vamos a seguir manteniendo nuestros indicadores de un destino turístico inteligente, pero el Viceministerio de Turismo está trabajando en esto con un plan para certificarnos desde Colombia y estaremos esperando esto muy pronto, lo que sin duda es una ayuda importante desde el gobierno que le va a dar a las regiones en este aspecto", resaltó.

¿Por qué incluir a Medellín en el portafolio de las agencias de viajes?

Finalmente, el funcionario envió un mensaje a las agencias de viajes, subrayando la calidad de turismo que brinda Medellín, a nivel comunitario, los emprendimientos de los locales, la amabilidad de la gente, entre otros aspectos que destacan a la capital de Antioquia como uno de los destinos preferidos por turistas nacionales e internacionales.

"Ese turismo que los agentes de viajes mandan siempre es un buen turismo, agrega valor a nuestra ciudad porque son turistas que vienen a consumir, utilizan nuestros servicios. Los agentes de viajes son fundamentales para una ciudad como Medellín, nos garantizan buen turismo", expresó.

Igualmente, González invitó a las agencias de viajes a continuar con su labor de asesoría y en creer en Medellín.

"No duden en solicitarnos lo que requieran, como un excolega estoy dispuesto a ayudar en todo lo que sea necesario para el crecimiento de sus empresas", finalizó.

Deja tu comentario

<