El Concejo Distrital de Medellín aprobó la creación de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento, con el objetivo de fortalecer el sistema actual y el desarrollo económico, además de afrontar las problemáticas en torno al sector, como la explotación sexual a menores de edad.
Medellín abre las puertas de su nueva Secretaría de Turismo y Entretenimiento
El Concejo de Medellín aprobó la creación de la Secretaría de Turismo, con el fin de afrontar la demanda turística y las problemáticas que aquejan al sector.
José Alejandro González, secretario de Turismo de Medellín.
"El Concejo de Medellín aprobó la creación de esta Secretaría para potenciar la visión a mediano y largo plazo: trabajar por un turismo de calidad, potenciando las industrias emergentes que ya están detonando el desarrollo de la ciudad, como la música y las expresiones audiovisuales. Vamos a potenciar el turismo ecológico, la gastronomía y la cultura", afirmó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Teniendo en cuenta que Medellín ha registrado la llegada de más de un millón de turistas extranjeros, Gutiérrez añadió que necesario desarrollar estrategias de planificación, control, competitividad y promoción de la ciudad.
Podría interesar: Medellín: gremios reaccionan a las medidas para prevenir la explotación sexual de menores de edad
¿Desaparece la Subsecretaría de Turismo?
La Subsecretaría de Turismo que actualmente hace parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, será eliminada de este departamento para que todas las funciones sean asumidas por la nueva Secretaría de Turismo.
Según destacan desde la Alcaldía de Medellín, la reciente creación no implica gastos burocráticos pese a que una nueva oficina vaya a ser instaurada y solo dos cargos fueron añadidos.
José González, nuevo secretario de Turismo
José Alejandro González, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, es el nuevo secretario de Turismo de Medellín.
González fue gerente de Viajes Veracruz, L’alianxa y presidente de la Junta Directiva de Anato en Antioquia, además fue miembro de las juntas directivas de LTN Colombia y Latinoamérica, Plaza Mayor, Bureau y de la ACI.
Objetivos del nuevo funcionario
El funcionario busca aumentar el tiempo de estadía de los visitantes extranjeros, puesto que, según Migración Colombia, alrededor de 221 mil turistas que llegaron a Medellín en el primer trimestre de 2024, los cuales pernoctaron durante tres días.
"Trabajamos en conjunto con los operadores locales para crear un producto turístico que permita a los visitantes extender su estadía a cinco días o más", destacó.
Además, prevé incrementar el turismo nacional, ya sea a través de conexiones aéreas o terrestres, y destacó que actualmente se encuentra en diálogos con Avianca, Air Europa y Latam Airlines para fortalecer la conectividad aérea.
Por último, la Secretaría de Turismo se enfocará en el turismo de reuniones, salud, entretenimiento, naturaleza y nómadas digitales, considerando que estos segmentos aportan el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) a la ciudad y genera más de 90.000 empleos.
Temas relacionados