En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Sebastián Davies, director comercial de LTN Colombia, expuso su estrategia para mantener a L'alianXa Travel como una de las compañías top sellers en Colombia.
Sebastián Davies, director comercial de LTN Colombia (L'alianXa Travel).
1. ¿Cuál es la historia de Alianza? ¿Cómo surgieron?
L'alianXa Travel arranca hace ya unos 22 años, había mucho revuelo en cómo iban a seguir las agencias de viajes y cómo se estaban proyectando, un grupo de ellas en aquel entonces, unas 25, ven una oportunidad agruparse y eso es lo que empiezan a hacer, crean una sociedad con la idea de unir sinergias para conseguir negociaciones, desarrollo en tecnología, gestionar las diferentes necesidades que tiene la agencia .
Ese grupo de socios empezaron a evolucionar e incorporaron un modelo de franquicias, lo que hizo que el grupo creciera y ahí nos expandimos a Latinoamérica y se empezó a consolidar una red que ahora está en más de 20 países incluso tenemos agencias en España y Estados Unidos. Seguimos cambiando, todo el tema de pandemia nos hizo transformarnos y adaptarnos a estos nuevos tiempos, como un grupo que presta servicios a las agencias de viajes.
2. ¿Cuál es la estrategia de la compañía para lograr posicionarse como una TOP SELLERS del país?
Somos un grupo grande de agencias, acá en Colombia estamos hablando de 35 agencias de viajes, por lo tanto, tenemos un grupo muy diverso que desde grandes actores como mayoristas, consolidadores, hasta agencias familiares un poco más pequeñas, hace que la estrategia hacia el mercado cubrimos grandes nichos.
Nosotros como central lo que hacemos es ayudarles y darles tanto herramientas tecnológicas, como de gestión, proveedores, entidades, negociaciones que es lo que como grupo central buscamos, muchas cosas en función de las necesidades de las agencias de viajes y esa es la estrategia que usamos y eso se plasma en que nos permite ser muy competitivos en el mercado.
3. ¿Cuáles son los tres factores a los que atribuye el éxito de la compañía?
Quizás aislar 3 factores únicos es bastante difícil pero podemos remarcar algunos, la información que brindan las agencias de viajes es uno de los principales , la cual es precisa, que es lo que necesitan los pasajeros ahora, eso nos ayuda mucho a que el pasajero confíe.
El contacto permanente en los viajes genera de igual forma una fidelización con los clientes, no todos los canales de venta permiten un contacto directo con el pasajero entonces apoyados con un CRM hace que las agencias puedan estar en contacto durante todo el viaje.
Y obviamente el tema de nuestras gestiones, los acuerdos que se logran centralizadamente para las agencias y la tecnología que desarrollamos, nos hace muy competitivos frente al mercado.
4. ¿Qué lo motiva a estar al frente de la compañía?
Cabe recalcar que al frente de la compañía nuestro presidente es Alonso Monsalve, él es un referente del sector y obviamente somos un equipo de personas que seguimos su motivación, que principalmente es la de apoyar, y hacer mejores cada día a las agencias de viajes, ya que el objetivo principal de L'alianXa Travel es justamente eso hacer mejores a las agencias de viajes.
5. ¿Cómo mantiene su equipo de trabajo motivado?
Alonso es un gran motivador y los retos que presenta el mercado hace que cada día sea un motivo para buscar las alternativas y salir adelante como equipo central. Nosotros buscamos capacitarlos y darles información permanente, a parte de la tecnología que ofrecemos y obviamente el equipo que apoya a los asesores para que cada día tengan más fácil la labor que hacen en sus agencias, entonces eso es lo que hacemos para motivar a los que están en el frente de batalla todos los días.
6. ¿Cuál es el atributo distintivo agregado de L'alianXa Travel?
Es el gran networking que logramos entre las agencias de los 20 países, pensar que somos alrededor de 300 agencias, que nos ayuda a desarrollar muchos negocios, ser muy competitivos y estar a la vanguardia de muchas cosas.
7. ¿Cómo visualiza a la compañía en cinco años?
Hemos aprendido que en cinco años pasan muchas cosas, yo creo que nos tienen y nos van a encontrar más fortalecidos, eso seguro, vamos a ser más eficientes, esta pandemia que atravesamos ha hecho que el chip nos cambie, y buscamos mucha eficiencia y vamos a estar seguro, más capacitados para prestar los servicios que las agencias de viajes necesitan, vamos a aprender de esto.
8. ¿Cómo crean confianza en sus clientes?
Hace dos años quizás hubiese dado una respuesta diferente, hoy vemos qué es lo que está valorando y es que una agencia de viajes está presente, da información precisa, es el que ayuda a sacarse todas las dudas.
9. ¿Qué le falta fortalecer a la compañía?
Después de este sacudón que tuvimos, yo creo que muchas son las cosas que nos dimos cuenta que había que fortalecer y tener en cuenta es que no hay que descuidar y es enfocarnos primero en la gente en el equipo de trabajo, ellos son quienes trasmiten los ideales de la compañía y dan confianza a los pasajeros y la tecnología es un brazo más de trabajo de las compañías, si bien no es una habilidad propia, es una herramienta que tenemos que seguir actualizándola, que tenemos que seguir viendo cómo la desarrollamos para que sea más eficiente y pueda transmitir nuestros servicios y apoyar al pasajero que definitivamente es el objetivo final de todo el grupo.
Temas relacionados