JetSmart continúa conectando a las regiones de Colombia y esta vez, aterrizó en San Andrés con su nueva ruta desde Medellín, con el propósito de fortalecer el turismo en el archipiélago.
Luis Fernando Harb, gerente del Aeropuerto de San Andrés y Providencia, Mario García, Country Manager de JetSmart, Nicolás Gallardo, gobernador de San Andrés y Providencia y Ricardo Camacho, secretario de Turismo de San Andrés y Providencia.
"Confiamos en que esta nueva ruta será clave para la reactivación de la isla, en colaboración con la Gobernación de San Andrés y el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Nuestro objetivo es facilitar la movilización de más personas, por ello, no podemos perder de vista que nuestras bases en Bogotá y Medellín son estratégicas para la conectividad e impulsan nuevos destinos como este que lanzamos hoy a San Andrés”, comentó Mario García, Country Manager para Colombia de JetSmart.
Asimismo, García afirmó que, a partir de julio, JetSmart implementará su séptima aeronave con el objetivo de fortalecer su capacidad operativa con tarifas asequibles para todos los colombianos y viajeros internacionales que quieran conocer 'El País de la Belleza'.
Podría interesar: JetSmart designa a Mario García Rodríguez como Country Manager en Colombia
JetSmart busca reactivar la economía de San Andrés
Dando cumplimiento a su compromiso con el Gobierno Nacional, la aerolínea low cost busca convertirse en una nueva opción para que cada vez más viajeros nacionales e internacionales visiten un destino exótico como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Inicialmente, la ruta contará con cinco frecuencias semanales en aeronaves A320 Neo, no obstante, se espera que, con el incremento de la demanda, también aumenten las frecuencias e incluso las rutas hacia la isla desde otros destinos.
"Contar con la llegada de esta aerolínea es fundamental para el desarrollo del archipiélago como destino turístico. Estamos dispuestos, con todo el equipo y los dispositivos de operación necesarios, para que no solo contemos con estas primeras cinco frecuencias, sino que de manera progresiva lleguen nuevas conexiones", dijo Luis Fernando Harb, gerente del Aeropuerto de San Andrés y Providencia.
Por su parte, Ricardo Camacho, secretario de Turismo, y Nicolás Gallardo, gobernador de la isla, aseguraron que la operación que inició con la aerolínea mejorará la competitividad.
"Este logro es parte de un trabajo mancomunado que hemos hecho desde la Vitrina Turística Anato entre el sector público y privado. Desde la administración ofrecemos todo nuestro respaldo, así como el apoyo con las campañas de promoción de destino para generar más interés entre los colombianos y extranjeros", añadieron.
Galería fotográfica del primer vuelo hacia San Andrés y Providencia
Los 180 pasajeros que se movilizaron en este primer vuelo hacia el territorio insular recibieron bonos durante el vuelo, para disfrutar de actividades en su paso por San Andrés y estadías para parejas.
Igualmente, fueron recibidos en el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla con muestras artísticas y un servicio especial por parte de los operadores del lugar.
Temas relacionados