En compañía de una delegación de 23 empresas y operadores turísticos del país, ProColombia participó del ITB Berlín 2023. Durante este espacio se lograron cerca de 320 citas con empresarios de 33 países como Estados Unidos, España, Reino Unido, Suiza, Grecia, India, Serbia, Vietnam, Pakistán y Alemania.
El stand de Colombia en ITB Berlin 2023.
“Nuestros empresarios colombianos lograron llamar la atención de las compañías internacionales con las cuales se reunieron para generar una expectativa de negocios cercana a los USD 21,5 millones. Nuestro propósito en ITB Berlín fue promover la internacionalización de los territorios y de las mipymes de nuestro país que ofrecen experiencias únicas y transformadoras, que además aportan a la construcción de paz en las diferentes regiones”, aseguró Carmen Caballero, presidente de ProColombia.
Adicionalmente, Colombia recibió una medalla de plata como mejor expositor por tener un stand accesible e innovador, que fue 100% sostenible y digitalizado en la categoría de América y el Caribe.
“Nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento que recibimos en ITB Berlín, pues es resultado del trabajo de nuestro país por promocionar un turismo sostenible, en armonía con la vida y que aporte al desarrollo y a la visibilidad de aquellos territorios que hacen parte de esa Colombia profunda que queremos presentar ante el mundo”, destacó Arturo Bravo, viceministro de Turismo.
Lanzamiento del sello de la paz
Durante este espacio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó el sello turístico “Colombia: Destinos de Paz”, que resalta el trabajo de los actores que construyen la paz, promueve la economía local y generan espacios de oportunidades para el sector turístico.
“Esta feria es una de las más relevantes para el mercado turístico europeo y por eso vimos una gran oportunidad para mostrar no solo las maravillas de Colombia y sus bellezas, sino también para hacer el lanzamiento mundial del sello “Colombia: destinos de paz”, que invita a la unidad y al trabajo colectivo, arduo, continuo e interrumpido de construir una paz total, respetando el legado de los territorios que le apuestan a la vida”, añadió Bravo.
Propuesta turística de Colombia en ITB Berlín
Para promover los diferentes atractivos turísticos de Colombia, el stand estuvo inspirado en la arquitectura de la Ciudad Perdida. Así mismo, los visitantes podían encontrar las seis Regiones Turísticas de Colombia: Amazonia-Orinoquía, Andes Occidentales, Andes Orientales, Gran Caribe Colombiano, Macizo y Pacífico, a través de las terrazas de este lugar.
Adicionalmente, Artesanías de Colombia lideró una iniciativa sobre las rutas de turismo cultural y se dedicó un espacio para presentar la oferta en turismo LGBTQ que tiene el país.
En relación a la gastronomía, durante la feria se realizaron degustaciones de café Juan Valdez, así como diferentes preparaciones con panela de la marca Guatavita.
“¡Regresamos a ITB con mucha fuerza! Hay europeos con altas intenciones de viajar a Colombia y empresarios satisfechos con la organización y los negocios. Buena cara para la industria un stand 100% sostenible y digitalizado”, dijo Laura Durana, directora de la Asociación Colombiana de Turismo Responsable (ACOTUR).
Delegación de Colombia en ITB Berlín
- Green Travel.
- Aviatur.
- Panamericana.
- Aventure Colombia.
- Retorno Travel.
- Chaska.
- Promotora Neptuno.
- Uncover Colombia.
- Outlanders.
- Pure Travel Group.
- Magica Colombia.
- Kontur Travel.
- Colombian Memories.
- Macondo.
- Kiubo Colombia Travel.
- Phoenix Travel Group.
- Gobernación del Quindío.
- Decameron Hotels & Resorts.
- WhereNext Travel.
- Hacienda Combia.
- Faranda.
- EM Hotels.
Turismo en cifras entre Alemania y Colombia
En 2022, el ingreso de extranjeros procedentes de Alemania a Colombia aumentó un 141% con respecto a 2021, ya que llegaron más de 57.100 viajeros alemanes.
Además, Alemania se destaca por ser el cuarto país de Europa en enviar más viajeros de ese continente a Colombia. Los principales destinos fueron: Bogotá, Cartagena, Cali, Santa Marta y Barranquilla.
Otras noticias sobre turismo
Palmaïa - The House of AïA: nueva representante en Colombia
Crisis Viva Air: el dolor de cabeza de las agencias de viajes
Aviatur: primera agencia certificada como carbono neutral
Temas relacionados