Una de las compañías líderes en la industria hotelera a nivel global es Hilton Hotels & Resorts, que cuenta con 14 marcas, 5.000 propiedades y más de 825 mil habitaciones en 103 países.
"El desafío en la hotelería es hallar el mejor modelo de negocio y que se recupere la inversión"
En América Latina su cartera de propiedades supera los 100 hoteles y continúa su expansión en la región con más de 70 proyectos en desarrollo y 11.300 habitaciones en Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú. En el caso de Colombia, se firmaron dos acuerdos de desarrollo para el Hilton Medellín y el Hilton Bogotá Corferias.
Cabe destacar además que el 60% de los proyectos de Hilton en toda la región están impulsados por marcas enfocadas en servicios, como Hilton Garden Inn y Hampton by Hilton. Si bien el portafolio actual de la empresa en Latinoamérica incluye nueve marcas, sus planes de expansión en la región abarcan sólo siete: Conrad Hotels & Resorts, Curio Collection by Hilton, Hilton Hotels & Resorts, DoubleTree by Hilton, Homewood Suites by Hilton, Hilton Garden Inn y Hampton by Hilton.
Asimismo, en el corto plazo Hilton abrirá aproximadamente 20 hoteles, entre los que se encuentran el Conrad Cartagena, cuya inauguración está programada para el cuarto trimestre de 2017; y el Hampton by Hilton y el DoubleTree by Hilton Bogota Airport, que abrirán sus puertas en el cuarto trimestre de 2017.
En diálogo con Hospitalidad & Negocios, Fabián Rodríguez Suárez, director ejecutivo de Desarrollo para Brasil y el Cono Sur, explicó que
“durante el periodo de 12 meses que concluyó el 30 de junio de 2017, Hilton firmó aproximadamente 30 nuevos acuerdos e inauguró 15 nuevos hoteles”. Además, el ejecutivo brindó detalles sobre las nuevas estrategias comerciales de la compañía.
LAS MARCAS BLANDAS.
–Una de las marcas blandas de la compañía es Curio Collection by Hilton, ¿qué característica tiene?
–Se trata de una marca que puede aplicarse a un hotel con mucha personalidad, y nuestro aporte, a través de nuestros estándares y herramientas, es darle al establecimiento un posicionamiento global.
–¿Cuál es exactamente la diferencia entre un marca “blanda” y una “dura”?
–Las marcas duras son las que todos conocemos, las que tienen su manual y dicen cómo se deben hacer las cosas al mínimo detalle, más allá de que se aggiornen con el paso del tiempo. En Hilton hoy tenemos un portfolio de 14 marcas y lo que hicimos hace unos años es analizar de qué manera un hotel que funciona muy bien, que es aceptado por sus huéspedes y está bien operado, puede estar en un nivel más alto, no sólo en categoría sino fundamentalmente en otro nivel de exposición. Así fue como lanzamos Curio, que es una marca blanda. En vez de hacer las cosas “by the book”, revisamos lo que ya funciona para ver si cumple con ciertos estándares de calidad, a qué categoría podría adaptarse y lo sumamos a nuestra cartera. Curio es una marca de alta gama y en definitiva es una plataforma. Queremos que un hotel existente siga siendo conocido por su nombre. La clave es que les brindamos mayor visibilidad, mejor distribución a menores costos y un sistema de fidelización. Este modelo implica ganar-ganar para los dueños de los hoteles y nosotros, y se verifica muy rápido porque bajan los costos de distribución, suben rápidamente las ventas y, si el propietario es inteligente y utiliza nuestras herramientas, también baja los costos de operación. Los hoteles independientes no tienen la economía de escala para generar ahorros. Una cadena como Hilton cuando negocia con OTA´s, proveedores y gobiernos tiene más herramientas que cuando lo hace un hotel independiente de 50 habitaciones.
–En el mediano plazo, ¿cuáles son las proyecciones de la compañía con este tipo de marcas?
–Estamos trabajando muy fuerte para expandirlas. A eso lo llamamos “convertir hoteles”, y puede tratarse de establecimientos independientes o de aquellos que hoy están bajo otra bandera y desean cambiar. En Argentina estamos llevando adelante varias negociaciones para convertir hoteles. Además de Curio Collection by Hilton tenemos otra marca intermedia que se llama Tapestry Collection by Hilton.
UN VÍNCULO DE CASI 50 AÑOS
Hilton Hotels & Resorts lleva 45 años operando en Colombia y posee un amplio desarrollo en el país; de hecho es su segundo mercado más importante en América Latina. Hoy están operativos 14 hoteles y es una de las compañías globales que más creció en el país caribeño y con un posicionamiento geográfico muy amplio, dado que cuenta con establecimientos y proyectos de aperturas en ciudades primarias, secundarias y terciarias.
Los cambios en las políticas vinculadas al turismo que viene impulsando el país en los últimos años generaron que crezca exponencialmente el turismo receptivo, tanto en el segmento de placer como en el turismo de reuniones.
De todos modos, los hoteles de la compañía también se nutren del mercado doméstico, tal como demuestra el crecimiento de los hoteles Hampton by Hilton Bucaramanga, Hampton by Hilton Yopal y Hampton by Hilton Valledupar, por citar solo tres casos.