Inicio
Negocios

PULLMANTUR. Nuevo director comercial para América Latina

Desde el 25 de enero, Giovanny Alarcón asumió su nuevo cargo en la Dirección Comercial de toda la región latinoamericana de la naviera, sucediendo a Alejandro Páez, ahora director corporativo de la compañía.

Durante la Convención Anual de Ventas que realiza la naviera en Madrid, encuentro comercial a nivel global, Giovanny Alarcón fue notificado de su nueva posición como director comercial para América Latina de Pullmantur. Dicho nombramiento responde a una serie de significativos cambios estructurales que desarrolla la compañía con el objetivo de estar más cerca del mercado, aumentar la proactividad en la zona y atender con mayor prontitud y cercanía las demandas de cada uno de los países de la región.
De esta manera, Alarcón sucede a Alejandro Páez, quien a su vez fue promovido a la dirección corporativa, desde donde llevará todas las ventas internacionales de la compañía. El director comercial tiene ahora a su cargo todos los mercados, desde México hasta Argentina, y cuenta con el apoyo de los distintos directores de la región (ver recuadro).
Catalogado como uno de los mercados de mayor desarrollo para la compañía durante los últimos dos años, América Latina se ha convertido en una plaza que cada vez genera mayor demanda de productos. Por esta razón Pullmantur adecuó su oferta con más itinerarios, mayor presencia en el Caribe y más puertos de embarque. Para la temporada 2017-2018 la naviera contará con la presencia de dos buques, el Monarch y el Zenith, durante todo el año, sus itinerarios Caribe Legendario, Islas del Caribe, Antillas y Caribe Sur, y novedosas combinaciones que incluyen Islas del Caribe y Barbados; e Islas del Caribe y San Martin.
"Esto demuestra que la región viene creciendo muy bien y se ha incrementado la demanda del producto cruceros en América Latina", afirmó Alarcón, quien además aseguró que al llegar al cargo encontró una porción del continente en plena etapa de crecimiento y de penetración en el mercado con grandes sorpresas positivas. Es el caso del Cono Sur, donde Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay tuvieron un repunte muy significativo de reservas en el segundo semestre de 2016, las cuales se empezaron a ver materializadas o navegadas a partir de enero de este año. Dicho crecimiento también responde al reforzado y completo equipo de ventas, encargado de capacitar y acompañar al canal, a la cabeza de Pablo Yuri.
Por su parte, la región Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) es el territorio que mejor comportamiento ha tenido históricamente y sigue liderando las ventas, ahora con Cartagena como el principal puerto de embarque y un destino imperdible para los latinoamericanos, europeos y demás extranjeros que disfrutan del encanto de la ciudad en un viaje previo o posterior a la salida del barco. "Hemos tenido un respaldo absoluto de los mayoristas. Superamos las expectativas", añadió.

EXPANSIÓN.
Pullmantur realiza una fuerte apuesta por el Caribe, en destinos como Puerto Rico, República Dominicana, Panamá y Venezuela, gracias a los puertos y la conectividad aérea que ofrecen algunos de ellos.
De esta manera, para explotar el potencial que poseen, este año iniciarán operaciones con embarques en Santo Domingo (donde también hay una relevante conectividad aérea para toda la región) con el itinerario actual de Islas del Caribe, el producto más apetecido y demandado por el mercado.
A su vez, Puerto Rico será puerta de embarque, dada la fuerte demanda de cruceros por parte de los nacionales. Todos estos viajeros podrán acceder a la promoción "Dos mejor que uno", que invita a los pasajeros a tener dos itinerarios de manera consecutiva, sin cambiar de cabina y con una mejora considerable en el precio y experiencias hasta de 14 noches. Sin olvidar las novedades gastronómicas en todos los recorridos con el chef Paco Roncero y los servicios Premium que ofrece la naviera.
Con el objetivo de brindarle facilidad de traslados y embarque a los pasajeros en Ciudad de Panamá, la mayor novedad de la naviera en dicho destino, que será lanzada en marzo o abril, es la implementación del transfer in-out desde Ciudad de Panamá al puerto de Colón. El equipaje de los viajeros tendrá check in exprés. Los agentes de viajes podrán comisionar por este servicio que le permite al pasajero vivir la experiencia Pullmantur desde el primer momento.
Y por último, pero no menos importante, Pullmantur tiene sorpresas en su stand durante la Vitrina Turística de Anato. En esta oportunidad realiza un despliegue de experiencias en tercera dimensión para todos los visitantes. En compañía de un aliado estratégico, promueve durante estos días su producto Waterland, la salida temática que realizarán en islas Canarias con la participación de los DJs europeos más reconocidos, entre otras sorpresas.

 

 

DIRECTIVOS DE LA REGIÓN

• Judith Palleiro (Centroamérica).
• Celeste Olaverría (Caribe).
• Carlos Rojas (Colombia).
• María Cruz (Ecuador).
• Susana Quintana (Perú y Bolivia).
• Pablo Yuri (Cono Sur).

FUENTE: pullmantur-nuevo-director-comercial-para-america-latina

Temas relacionados

Deja tu comentario

<