Más de 90 operadores y agentes de viajes de la capital antioqueña asistieron al evento convocado por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de Ladevi Medios y Soluciones, en el que 15 empresas porteñas dieron a conocer su oferta en hospedaje, conectividad aérea, transporte terrestre, atractivos turísticos y planes, entre otros aspectos. Con la acción, se buscó fomentar las relaciones comerciales entre los operadores y prestadores de servicios de la urbe argentina y Medellín.
Asimismo, el principal foco de las rondas de negocios se resumió en el interés de las empresas participantes en interiorizarse sobre las posibilidades que ofrece Buenos Aires en materia gastronómica, de entretenimiento y en las nuevas herramientas digitales.
El workshop también estuvo acompañado por el embajador argentino en Colombia, Marcelo Stubrin; por su parte, Tierra del Fuego estuvo presente como destino invitado y, por último, al cierre de la jornada, se realizaron sorteos de paquetes hacia Buenos Aires.
BUENOS AIRES. La “Perla del Plata” capacitó a operadores y agentes de viajes de Medellín
El 30 de agosto en el Hotel San Fernando Plaza, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo una capacitación de destino y un workshop con la participación de 15 empresas especializadas en el destino.
MÁS ACCIONES EN MERCADOS CLAVE.
El Ente de Turismo además viajó a Bogotá, donde realizó capacitaciones a tres operadores emisivos y desarrolló encuentros con la Embajada Argentina en Colombia y con Aerolíneas Argentinas para planear estrategias de acción para el año que viene.
En representación de la ciudad de Buenos Aires viajaron Roberto Klospch, gerente operativo de Mercados Regionales, y Fabricio Castro, jefe de gabinete; ambos cargos correspondientes a la Dirección General de Promoción Turística.
¿POR QUÉ VIAJAR A BUENOS AIRES?
La lista de motivos para visitar Buenos Aires es extensa: recorridos, emociones y recuerdos son los pilares de esta experiencia. Estos son 10 motivos para conocer una de las ciudades más atractivas de Latinoamérica:
• Bailar tango en su lugar de origen: en la ciudad se encuentran numerosas tanguerías con orquestas y bailarines en vivo. ¿Lo mejor? Los lugares más reconocidos incluyen una cena con una especialidad de carnes argentinas o un menú internacional.
• Es la sede de la "experiencia deportiva más intensa del mundo": el Superclásico, el partido entre Boca y River, los dos equipos más importantes del país.
• La noche es un elemento clave en la "ciudad que nunca duerme". En sus bares y barras, cervecerías y discotecas, los jóvenes y adultos encuentran propuestas durante toda la semana para disfrutar hasta que salga nuevamente el sol.
• Buenos Aires es el fiel reflejo de quienes vinieron desde lejos para habitar "el nuevo mundo", con matices españoles, italianos, franceses, ingleses, rusos, japoneses, chinos, brasileños y peruanos, entre tantos otros.
• Marcas locales y diseñadores independientes convierten a Buenos Aires en el destino ideal para aquellos que buscan nuevas estéticas y prendas exclusivas.
• Su calidad gastronómica está reconocida en el listado "Latin America's 50 Best Restaurants 2016", con ocho restaurantes porteños premiados.
• El "Papa del fin del mundo" es argentino y su nombre secular es Jorge Mario Bergoglio. Además, la ciudad se caracteriza por la multiplicidad de templos: desde iglesias católicas, sinagogas y templos cristianos hasta mezquitas y centros budistas e hinduistas.
• Está empapada de cultura. Lo demuestran sus 380 librerías, sus 287 teatros y sus 160 museos.
• Es un destino urbano amigable con la naturaleza, ideal para transitar en bicicleta o a pie gracias a sus más de 100 espacios verdes públicos.
• La esencia de Buenos Aires está en su gente.
Los participantes en Medellín:
Amichi, Evecon, Estuario del Plata, Palacio Barolo, Gran Hotel Buenos Aires, Galerías Hotel, Kenton Palace, AHT, Barneos, Travel Line, Conquistar Travel, Instituto Fueguino de Turismo, Aerolíneas Argentinas, Ente de Turismo y NH.Temas relacionados