En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Scott Lantz, gerente general de Emirates Airlines en América Latina, resaltó las cualidades de la aerolínea y la importancia del mercado de Colombia para promover Dubái.
Emirates Airlines: más cerca del mercado colombiano
En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, Scott Lantz, gerente general de Emirates Airlines en América Latina, resaltó las cualidades de la aerolínea.
¿Cuál es el balance de 2022 y qué expectativas hay para finalizar el año?
Los últimos años fueron bien difíciles, pero este 2022 ha sido exitoso. Tenemos muchas expectativas para fin de año con el Mundial, por primera vez muchos colombianos van a utilizar Dubái como base y desde allí podrán tomar un vuelo hacia Doha para ver los partidos.
¿Cuáles son las cualidades de Emirates?
La flota de Emirates tiene a disposición aviones Boeing 777 y el Airbus A380. Ofrecemos 14 suites privadas para los pasajeros de primera clase y para el resto tenemos nuestro programa de entretenimiento a bordo ICE, el cual ofrece más de 5.000 canales de películas, música y televisión en vivo, entre otros servicios.
¿Cómo va la conectividad entre América Latina y Emiratos Árabes?
Tenemos bastante pasajeros colombianos que van a México para volar con Emirates con la ruta desde Ciudad de México hacia Dubái vía Barcelona.
Desde Bogotá se pueden conectar directamente con San Pablo o Miami para viajar hacia Dubái.
¿Cuáles son las novedades de Emirates?
Emirates lanzó una nueva ruta durante la pandemia a Tel Aviv, ahora los pasajeros colombianos pueden volar a Dubái, conocer el destino de tres a cuatro días -que está permitido dentro de la tarifa- y luego continuar hacia Israel.
Por último, lanzamos una nueva clase denominada Premium Economy, la cual vuela a rutas claves como Nueva York, Londres, París, Sídney, etc.
Seguir leyendo: United Airlines y Emirates Airlines: nuevo acuerdo comercial