Inicio
Actualidad

Cotelco Antioquia: las preocupaciones que afectan al gremio

Cotelco Antioquia finalizó el Congreso Renacer del Turismo, el cual tuvo como objetivo impulsar el turismo del departamento.

Durante el encuentro hubo una rueda de negocios, exposiciones comerciales y conferencias que buscaban impulsar el turismo colombiano, además de alinear la recuperación del sector con las entidades nacionales y regionales, y cómo lograrlo de una manera biosegura, sostenible y basada en la demanda internacional, nacional y local.

¿Quiénes participaron en el congreso de Cotelco Antiquia?

El evento dio apertura con un foro sobre la visión del turismo antioqueño, en el cual participaron varias personalidades del sector entre ellos están:

  • Irvin Perez Muñoz, presidente de Fontur.
  • Sergio Roldán Gutierrez, secretario de Turismo de Antioquia.
  • Leidys Lopez Zapata, subsecretaria de turismo de Medellín.
  • Juan Carlos Girado, presidente de la Junta Directiva Cotelco Antioquia.
  • Sandra Howard, directora de Bureau Medellín.
  • Patricia Lastra, directora ejecutiva de Cotelco Nacional.

En cuanto a los conferencistas, sus discursos constaron de relanzar el turismo, estrategias de promoción, servicios de seguridad, tecnología, productividad y competitividad en las empresas del sector turismo.

Por último, el evento clausuró con un panel entre Ricardo Galindo, viceministro de turismo de Colombia; Felipe Vera, miembro del panel de expertos en turismo de la OMT de Chile; Álvaro Carrillo, Managing director de instituto tecnológico hotelero de España; Rodrigo Gamba, magister en gerencia estratégica de mercadeo y como moderador Juan Carlos Tirado, presidente de la junta directiva de Cotelco Antioquia.

¿Cuáles fueron las peticiones del Cotelco Antioquia al Gobierno?

En ese panel se hicieron varias peticiones al viceministro, las principales fueron:

  • Llegar a un acuerdo con la banca de primer piso, para que se flexibilicen las tasas de interés.
  • Créditos a largo plazo y tasas blandas.
  • Flexibilizar el análisis de crédito con los bancos de segundo piso, para poder obtener más recursos.

¿Qué retos enfrenta el turismo colombiano hoy?

También se habló de los retos a los que se enfrenta el turismo y se llegó a la siguiente conclusión:

  • Generar confianza ante el mundo, en temas de vacunación y bioseguridad.
  • Implementar mayor tecnología en el sector.
  • Estimular el turismo de negocios y placer.
  • Hacer mayor promoción del turismo de ciudad-región y a la red de pueblos patrimonios de Colombia.

Deja tu comentario

<