Inicio
Negocios

Aruba: 3 acciones para impulsar el turismo en Latinoamérica

La Autoridad de Turismo de Aruba detalló su estrategia para seguir promocionando la isla, por medio de experiencias auténticas y personalizadas.

La Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) señaló que para este año continuará trabajando en impulsar la actualización del producto en torno a experiencias auténticas, personalizadas y sin complicaciones. Además, mejorará las oportunidades de gasto en la isla con un mayor enfoque en la salud, la seguridad y el medio ambiente.

"Nuestros esfuerzos están enfocados en seguir llevando a cabo capacitaciones de ventas en línea y presenciales, inversiones y alianzas con nuestros socios estratégicos (aerolíneas, touroperadores, mayoristas y agencias de viajes)", dijo Johana Santiago, PR Manager en Latinoamérica de la Autoridad de Turismo de Aruba.

En este sentido, la entidad resaltó en que su enfoque estratégico se está trabajando desde 2022 con miras al 2025, por lo que este plan de acción cuenta con tres puntos principales.

1. Innovación

"Queremos asegurar que los ingresos del turismo fortalezcan la economía a través del número de visitantes, a un ritmo más rápido que el volumen de turistas que recibimos e impulsar la innovación para mejorar internacionalmente el atractivo del destino y su competitividad", agregó Johana.

2. Sostenibilidad

Se buscará promover el crecimiento controlado de manera que contribuya al bienestar económico, social y ambiental de Aruba, con un equilibrio entre las necesidades de los visitantes, la comunidad y la industria.

3. Liderazgo

Dentro de lo institucional se fortalecerá las capacidades de ATA como oficina turística con visión de futuro que lidera la industria turística de Aruba y sirve como un recurso valioso para todas las partes interesadas.

Campañas de promoción

Por otro lado, a lo largo del año, ATA ha realizado diferentes campañas para atraer más viajeros, las cuales han estado enfocadas en capacitaciones de ventas en línea y presenciales, inversiones y alianzas con socios estratégicos.

Así mismo, la entidad sigue fortaleciendo el segmento MICE específicamente en Colombia y Brasil, con eventos B2C (conocimiento de la marca) y relacionamiento sólido con la asociación "Profesionales de alquileres vacacionales de Aruba".

También, "estamos incentivando el uso de la plataforma Aruba Certified Expert (ACE) con información relevante y actualizada para mantener el compromiso del agente de viaje con Aruba. Es por esto que estamos trabajando en mejorar los módulos del curso para darle una mejor experiencia a los agentes. Consolidar y mantener la relación con operadores, OTAs, agencias de viajes y aerolíneas, creando activaciones promocionales y de venta", indicó Johana.

Por último, ATA confirmó que este año tendrá la Conferencia Anual de Turismo edición 33, que será a nivel global e incluirá mercados de Estados Unidos y Europa.

Otras noticias sobre Aruba

Hilton Aruba amplía su legado con nuevas mejoras en el resort

Fuerza Delta promovió su plan con tiquete gratis hacia Aruba

Oficina de Turismo de Aruba celebró sus 40 años en Colombia

Holiday Inn Resort Aruba: novedades en su oferta gastronómica

Aruba, un destino en tendencia para el mercado colombiano

Deja tu comentario

<